Sin las válvulas, la sangre volvería a la cavidad después de la contracción, con lo cual el corazón no cumpliría su propósito de irrigar sangre al resto del cuerpo.
El caudal del río se controla mediante varias presas en el valle del bajo Diyala —la más importante la presa de Muqdadiya— que controlan las crecidas que causaban importantes inundaciones y sirven, además, para irrigar la región al noroeste de Bagdad.
Las presas más destacadas son: presa del lago Daryan, actualmente en construcción en la provincia iraní de Kermanshah, iniciada en 2008 y que se espera concluir en 2018, con una altura de 169 m, una superfice de y una potencia instalada de 210 MW; presa de Darbandikhan, la primera ya en Irak, construida en 1956-1961, que genera energía hidroeléctrica y almacena agua para el riego, con una altura de 128 m, una superfice de y una potencia instalada (realizada en 1991) de 249 MW; presa del lago Hamrin, construida en 1976-1981, con una altura de 53 m y una potencia instalada de 50 MW; presa de Weir, construida en 1966-1969 para el control de inundaciones e irrigar la zona noreste de Bagdad....
Sin embargo, la propuesta ha encontrado obstáculos legales y se remitió a la Corte Suprema de Justicia. En Pakistán parte del caudal de este río ha sido derivado para irrigar al desierto de Cholistán.
Su fecha de inicio se desconoce, pero se tiene noticias de su existencia ya en 1492, cuando se construyó un acueducto de 15 m de envergadura para irrigar el arboreto; este acueducto aún hoy está en uso.
Río Majagua: tiene unos 70 kilómetros de longitud, y sus aguas se aprovechan para abastecer de agua potable a la ciudad de David, además para irrigar las fincas ganaderas y para balnearios turísticos.
La solución utilizada para irrigar el canal auditivo suele ser agua caliente, una solución salina normal, una solución de bicarbonato de sodio, o una solución de agua y vinagre para ayudar a prevenir infecciones secundarias.
durante el gobierno del último rey de los chimú, Minchancamán; sucedió ante la resistencia chimú a ser invadida por el Imperio Inca al mando del hijo de Pachacútec, Túpac Yupanqui; este emperador inca hizo que cortaran el sistema de canales que permitía a los chimú irrigar sus campos de cultivo, así el reino Chimú cedió y rindió ante el emperador Inca que continuo su conquista por el norte del Perú.
Requiere días largos, y mucho sol. Para efectos agrícolas se prefiere emplear esquejes, suelo de textura ligera e irrigar con frecuencia durante el período seco.
Junto con el tronco celíaco y la arteria mesentérica inferior se encarga de irrigar los órganos abdominales del sistema digestivo.
"Se han seguido con actividad los estudios de los proyectos de las siguientes grandes Presas: El Azúcar, en el Río San Juan, para irrigar tierras en los Estados de Tamaulipas y Nuevo León; la del Río Yanqui en el Estado de Sonora; la del Nazas en el Estado de Durango, para irrigar tierras de ese Estado y de Coahuila; estudios que quedarán terminados para el próximo mes de octubre.
Se ejecutaron 312 diversos deslindes y se aprobaron 43 más, pendientes de ejecución. Se dictaron 85 resoluciones de aguas para irrigar 11,029 hectáreas, y 163 accesiones que benefician 23,884 hectáreas.