No encontró nada, pero oyó un gritito entrecortado, algo que caía y un estrépito de cristales rotos, lo que le hizo suponer que el Conejo se había caído sobre un invernadero o algo por el estilo.
Al despertarse salió afuera y miró en derredor. El
invernadero era magnífico. Grandes palmeras se alzaban esbeltas hasta el techo; el sol parecía hacerlas transparentes, y a sus pies crecía una rica vegetación con flores rojas como fuego, amarillas como ámbar y blancas como nieve recién caída.
Hans Christian Andersen
De repente, una mano rodeó el escarabajo, lo apretó y le dio la vuelta. El hijo del jardinero y uno de sus amiguitos estaban en el
invernadero, y al ver al insecto quisieron divertirse con él.
Hans Christian Andersen
Diseñar, a nivel nacional, un Plan Nacional de Mitigación, que abarque los sectores productivos emisores de Gases de Efecto Invernadero, como una contribución voluntaria nacional a los esfuerzos para salvar el planeta.
Hasta donde podemos saber por narraciones de la época y retratos sociales, las mujeres de los ricos vivían como en un invernadero en una atmósfera de adulación y afectación, todo ello menos favorable para el desarrollo moral o mental que las condiciones más duras de las mujeres de los pobres.
Los datos sobre el incremento de la temperatura en el planeta debido a la creciente tasa de anhídrido carbónico de la atmósfera (conocido como efecto invernadero), y el descubrimiento de inmensos agujeros en el estrato de ozono, un fenómeno atribuido al extendidísimo uso del clorofluoro-carburo, que consiste en la penetración sólida de los océanos, del aire, del agua potable y de la comida, la extendida deforestación causada por las lluvias ácidas y por la tala incesante.
Despertéme al amanecer con los nervios vibrantes, cual si hubiese pasado la noche en un invernadero, entre plantas exóticas, de aromas raros, afroditas y penetrantes.
HISTORIETA Esta es la historia de un hombre primavera que parecía una flor, pero ÁRBOL era. En el amplio
invernadero se escuchaba el devaneo de su taconeo… Corría, reía, sonreía; miraba, soñaba y resoñaba.
Antonio Domínguez Hidalgo
Decidimos, por consiguiente, adoptar una nueva ética de conservación y resguardo en todas nuestras actividades relacionadas con el medio ambiente y, como primer paso en ese sentido, convenimos en lo siguiente: Hacer todo lo posible por que el Protocolo de Kyoto entre en vigor, de ser posible antes del décimo aniversario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, en el año 2002, e iniciar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los datos del calentamiento del planeta y de los cambios climáticos debidos a la contaminación de CO2 en la atmósfera (efecto invernadero, sequías, inundaciones); los agujeros en la capa de ozono por la utilización de clorofluorocarbonados; la contaminación generalizada de las aguas, suelos y aire por elementos químicos de desechos procedentes de la industria o la agricultura; la deforestación por lluvias ácidas o talas de árboles indiscriminadas; el agotamiento de recursos energéticos o alimenticios, o la contaminación radioactiva por centrales o pruebas nucleares.
Evitando con ello la contaminación atmosférica que acarrea problemas como la reducción de la capa de ozono, el efecto invernadero y la lluvia ácida, siendo por ello prioritario reducir la emisión de CFCs, CO2 y SO2, causantes respectivamente de estos problemas.
Se reparó el techo del Salón de Embajadores, y en el jardín de Palacio se instaló un invernadero y se adaptó un nuevo local para instalar un departamento sanitario.