En julio de 2001, en Bobo Dioulasso, Paramanga Ernest Yonli decidió, de común acuerdo con los representantes del mundo de los negocios, institucionalizar unas jornadas de encuentro entre el Gobierno y el conjunto del sector privado.
Tomando en cuenta que de hecho, los países miembros estaban un funcionario acreditado en Montenvideo, con el fin de representar permanentemente a cada país en la SPM, el Consejo del Mercado Común decidió institucionalizar el hecho constituyendo este órgano en el más alto nivel del Mercosur.
Capacidad de institucionalizar su autoridad: significa la creación de organismos para imponer la coerción, como por ejemplo, las fuerzas armadas, escuelas y tribunales.
Se esfuerza en institucionalizar sus políticas y de esta manera espera frustrar cualquier esfuerzo de sus sucesores por desviarse del camino estalinista que él ha elegido para Albania.
En 1976, con la redacción de una nueva constitución se completó la transformación del Estado, convirtiéndose Cuba en "un Estado socialista de trabajadores, independiente y soberano, organizado con todos y para el bien de todos, como república unitaria y democrática, para el disfrute de la libertad política, la justicia social, el bienestar individual y colectivo y la solidaridad humana", tal como se dice en el texto constitucional. Se terminó de institucionalizar el Estado surgido de la Revolución.
Su gobierno apuntó a intensificar la obra pública que ya habían iniciado sus antecesores, a institucionalizar mecanismos de regulación en las relaciones laborales para minimizar la movilización obrera, a promover la moralización de la vida comunitaria y a alentar la represión de actividades antiargentinas.
Éste incluyó institucionalizar los derechos de los creadores, comenzando con la editorial Epic, primera en la que los materiales seguían siendo propiedad de los autores, en el año 1982.
En 2004 se aprobó institucionalizar el campo de los estudios ambientales vinculados con la población y con el desarrollo urbano, lo que dio lugar al surgmiento del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales.
Entre las reformas que se pusieron en marcha tras la caída del gobierno de Ponce Vaides y que se trataron de consolidar con la Constitución de 1945, la reestructuración del ejército tuvo gran trascendencia: la suspensión del generalato, decretada desde los primeros momentos del triunfo del movimiento revolucionario, simbolizó esta transformación, que se completó con una inquietud por modernizar, profesionalizar e institucionalizar el Ejército.
Recientemente, en el Perú se han generado posiciones a favor de institucionalizar al Presidente del Consejo verdaderamente como Primer ministro y Jefe de Gobierno (actualmente el presidente es el jefe de Estado y de gobierno a la vez).
Es menester institucionalizar y promover entre los diversos inversionistas y empresas del país la cultura de la bursatilización del capital accionario, como mecanismo de democratización del capital que le daría un impulso creativo a la inversión productiva en el país.
A este cambio en la estructura de poder debe corresponder, necesariamente, una profunda transformación en el orden socioeconómico que el Parlamento está llamando a institucionalizar.