insomnio

insomnio

s. m. Falta o ausencia de sueño en los primeros meses de embarazo tuvo insomnio. desvelo, vigilia
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

insomnio

 
m. Vigilia, desvelo.
pat. Trastorno del sueño, de su inicio o de su duración.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

insomnio

(in'somnjo)
sustantivo masculino
dificultad anormal para dormir en el momento que corresponde Padece insomnio a raíz de un accidente.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

insomnio

nombre masculino
vigilia desvelo agripnia (medicina) ahipnosis (medicina) ahipnia (medicina) asomnia (medicina)
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

insomnio

بیخوابی, أَرَقٌ

insomnio

Schlafstörungen, Insomnie, Schlaflosigkeit

insomnio

insomnia

insomnio

insomnie

insomnio

insonnia

insomnio

insomnia, slapeloosheid

insomnio

bezsenność

insomnio

insônia, insónia

insomnio

бессонница

insomnio

nespavost

insomnio

søvnløshed

insomnio

αϋπνία

insomnio

unettomuus

insomnio

nesanica

insomnio

不眠症

insomnio

불면증

insomnio

søvnløshet

insomnio

sömnlöshet

insomnio

โรคนอนไม่หลับ

insomnio

uykusuzluk

insomnio

chứng mất ngủ

insomnio

失眠

insomnio

безсъние

insomnio

失眠

insomnio

נדודי שינה

insomnio

SMsleeplessness, insomnia
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

insomnio

m. insomnia, inability to sleep.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

insomnio

m insomnia
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
References in classic literature
Cuando en un día de esos en que un insomnio prolongado o un contratiempo de la víspera preparan al hombre a la meditación...
En las noches sombrías cuando todas mis penas como negros vampiros sobre mi lecho vuelan; cuando el insomnio pinta las moradas ojeras y las rojizas manchas en mi faz macilenta, me parece que baja la araña de su celda y camina, y camina...
Durante las dos noches de insomnio a que he aludido, e inmediatamente después que la señora Wyatt hubo entrado en el tercer camarote, atrajeron mi atención ciertos singulares sonidos ahogados que brotaban del de su esposo.
¿Pero hacia dónde? Subercasaux había ya oído en sus noches de insomnio el tronido lejano del bosque, abatido por la lluvia. La primavera suele ser seca en Misiones, y muy lluvioso el invierno.
Entonces se despertó en mi alma una idea completamente nueva, que me vino a poner en conocimiento que los hijos jamás sabemos apreciar los sacrificios de los padres para labrarnos un porvenir que solamente a nosotros nos interesa; y que ni durante una vida pagamos debidamente sus afanes, no cumplimos en lo absoluto ni con los deberes de familia ni con los de humanidad siquiera, porque una noche de desvelo y zozobra infinita, cuando nos velaba al lado de la cuna; una noche de insomnio y de congojas que pasa durante los peligros de la niñez, esa personificación del verdadero y único amor abnegado, no se paga con toda una existencia de cuidados, de amor y de respeto hacia los que nos dieron el ser.
Nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, el paso de corrida, el salto mortal, el cachetazo y el puñetazo.
Soñando en ella salvé la puerta de hierro de la verja del hotel y, temiendo el insomnio seguro en mi lecho, comencé a pasearme por el jardín.
Pero el viajero, arrollado en su manta y reclinado sobre su almohada de camino, notaba sin querer, en medio de su insomnio de modorra, la sensación obscura y angustiosa del miedo.
Despertó una noche Carlos V, y como el ruiseñor le hubiera desvelado con la dulce porfía de sus silbos y de su trinar, quejose al día siguiente a sus servidores. Uno de ellos, adulador de vil especie, creyó que servía bien al amo evitando aquella causa de insomnio.
Pasé esta noche en el antiguo lecho, y, cuando el sueño bienhechor mis párpados cerró tras largo insomnio, las visiones de los lejanos tiempos me asaltaron: os vi...
En la excitación del insomnio veía sublimidades facilísimas de llevar a cabo: dos veces soñé que en apacible vuelo giraba y giraba, alto, muy alto; que divisaba los pueblos, los campos, allá muy abajo, como dibujados en un papel.
Merced a esta labor de evocación fue surgiendo a su fantasía una figura ceñida de ensueños. Y se quedó dormido. Se quedó dormido porque había pasado mala noche, de insomnio. –¡Señorito!
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.