Un escalofriante porcentaje superior al 60 por ciento, que no consiguió inmutar a su comandante, conocido con el sobrenombre de Butcher («Carnicero»), hombre inflexible de métodos expeditivos, carácter que inevitablemente le creaba enemigos dentro de sus propias filas.
En los barcos fletados desde África por mercaderes y capitanes durante la era de la conquista, se transportaban a las víctimas de la esclavitud de una forma peculiar, en la que permanecían boca abajo, brazos a los costados y sin inmutar emoción alguna.
Entonces verdaderamente Citerea con su mano se golpeó, una y otra, el pecho, y al Enéada pugna por esconder en esa nube con la que antes Paris fue arrebatado al infesto Atrida 805 y Eneas de Diomedes había huido a las espadas. Con tales a ella su padre: “¿Sola un insuperable hado, hija, a inmutar te dispones?