A la iniciativa, al esfuerzo y al capital de nuestros conciudadanos debemos los primeros ferrocarriles y telégrafos, puertos, muelles, establecimientos de crédito, grandes canales de irrigación y toda clase de empresa.
En un país nuevo, cuyo fomento y cuyo progreso dependen más de la iniciativa y del esfuerzo del poder público que de la iniciativa y del esfuerzo particular, en que se desperdicia el tiempo y se malgastan los ingentes recurso que hubieran de destinarse a aquellos objetos ¿Se cumple la función gubernativa?
En su deber de propiciar la libertad integral del ciudadano, el pueblo y el gobierno de Puerto Rico se esforzarán por promover la mayor expansión posible de su sistema productivo, asegurar la más justa distribución de sus resultados económicos, y lograr el mejor entendimiento entre la iniciativa individual y la cooperación colectiva.
Los ciudadanos y ciudadanas, por iniciativa propia, y las asociaciones con fines políticos, tienen derecho a concurrir a los procesos electorales postulando candidatos o candidatas.
Artículo 68°- Los órganos del Estado se integran y desarrollan su actividad sobre la base de los principios de la democracia socialista que se expresan en las reglas siguientes: :a) todos los órganos representativos de poder del Estado son electivos y renovables; :b) las masas populares controlan la actividad de los órganos estatales, de los diputados, de los delegados y de los funcionarios; :c) los elegidos tienen el deber de rendir cuenta de su actuación y pueden ser revocados de sus cargos en cualquier momento; :ch) cada órgano estatal desarrolla ampliamente, dentro del marco de su competencia, la iniciativa encaminada al aprovechamiento de los recursos y posibilidades locales y a la incorporación de las organizaciones de masas y sociales a su actividad...
Artículo 88°- La iniciativa de las leyes compete: :a) a los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular; :b) al Consejo de Estado; :c) al Consejo de Ministros; :ch) a las comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular; :d) al Comité Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba y a las Direcciones Nacionales de las demás organizaciones de masas y sociales; :e) al Tribunal Supremo Popular, en materia relativa a la administración de justicia; :f) a la Fiscalía General de la República, en materia de su competencia; :g) a los ciudadanos.
El convenio o convenios serán negociados a iniciativa del Consejo de Seguridad tan pronto como sea posible; serán concertados entre el Consejo de Seguridad y Miembros individuales o entre el Consejo de Seguridad y grupos de Miembros, y estarán sujetos a ratificación por los Estados signatarios de acuerdo con sus respectivos procedimientos constitucionales.
Pide que prosiga la iniciativa del Pacto de París de lucha contra la producción, el tráfico y el consumo de opio y heroína procedentes del Afganistán y que se eliminen los cultivos de adormidera y los laboratorios y almacenes de drogas, así como que se intercepten los convoyes de transporte de drogas, subraya la importancia de la cooperación en la gestión de las fronteras y acoge con beneplácito la cooperación más intensa de las instituciones pertinentes de las Naciones Unidas con la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa y la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva en este sentido; 31.
Para el ejercicio de sus funciones, las Asambleas Locales del Poder Popular se apoyan en los Consejos Populares y en la iniciativa y amplia participación de la población y actúan en estrecha coordinación con las organizaciones de masas y sociales.
Refrendar los decretos reglamentarios de las leyes, los decretos que dispongan la prórroga de las sesiones ordinarias del Congreso o la convocatoria de sesiones extraordinarias y los mensajes del Presidente que promuevan la iniciativa legislativa.
Artículo 90°- Son atribuciones del Consejo de Estado: :a) disponer la celebración de sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional del Poder Popular; :b) acordar la fecha de las elecciones para la renovación periódica de la Asamblea Nacional del Poder Popular; :c) dictar decretos-leyes, entre uno y otro período de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular; :ch) dar a las leyes vigentes, en caso necesario, una interpretación general y obligatoria; :d) ejercer la iniciativa legislativa...
Los ciudadanos tienen, conforme a ley, los derechos de elección, de remoción o revocación de autoridades, de iniciativa legislativa y de referéndum.