incapacitar

incapacitar

1. v. tr. Hacer que una persona sea incapaz para hacer una cosa las lesiones le incapacitan para entrenar con sus compañeros. inhabilitar
2. DERECHO Declarar la falta de capacidad civil de una persona mayor de edad.
3. Declarar oficialmente a una persona incapaz para ejercer un cargo o un derecho. inhabilitar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

incapacitar

 
tr. Hacer imposible [a uno] la ejecución de cualquier acto.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

incapacitar

(inkapaθi'taɾ)
verbo transitivo
1. capacitar hacer que una persona o cosa no pueda realizar cierta actividad Su miedo a hablar ante la gente lo incapacita para desempeñar cargos públicos.
2. derecho declarar a una persona no apta para realizar una acción determinada El juez lo incapacitó para el manejo de sus bienes.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

incapacitar


Participio Pasado: incapacitado
Gerundio: incapacitando

Presente Indicativo
yo incapacito
tú incapacitas
Ud./él/ella incapacita
nosotros, -as incapacitamos
vosotros, -as incapacitáis
Uds./ellos/ellas incapacitan
Imperfecto
yo incapacitaba
tú incapacitabas
Ud./él/ella incapacitaba
nosotros, -as incapacitábamos
vosotros, -as incapacitabais
Uds./ellos/ellas incapacitaban
Futuro
yo incapacitaré
tú incapacitarás
Ud./él/ella incapacitará
nosotros, -as incapacitaremos
vosotros, -as incapacitaréis
Uds./ellos/ellas incapacitarán
Pretérito
yo incapacité
tú incapacitaste
Ud./él/ella incapacitó
nosotros, -as incapacitamos
vosotros, -as incapacitasteis
Uds./ellos/ellas incapacitaron
Condicional
yo incapacitaría
tú incapacitarías
Ud./él/ella incapacitaría
nosotros, -as incapacitaríamos
vosotros, -as incapacitaríais
Uds./ellos/ellas incapacitarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo incapacitara
tú incapacitaras
Ud./él/ella incapacitara
nosotros, -as incapacitáramos
vosotros, -as incapacitarais
Uds./ellos/ellas incapacitaran
yo incapacitase
tú incapacitases
Ud./él/ella incapacitase
nosotros, -as incapacitásemos
vosotros, -as incapacitaseis
Uds./ellos/ellas incapacitasen
Presente de Subjuntivo
yo incapacite
tú incapacites
Ud./él/ella incapacite
nosotros, -as incapacitemos
vosotros, -as incapacitéis
Uds./ellos/ellas incapaciten
Futuro de Subjuntivo
yo incapacitare
tú incapacitares
Ud./él/ella incapacitare
nosotros, -as incapacitáremos
vosotros, -as incapacitareis
Uds./ellos/ellas incapacitaren
Imperativo
incapacita (tú)
incapacite (Ud./él/ella)
incapacitad (vosotros, -as)
incapaciten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había incapacitado
tú habías incapacitado
Ud./él/ella había incapacitado
nosotros, -as habíamos incapacitado
vosotros, -as habíais incapacitado
Uds./ellos/ellas habían incapacitado
Futuro Perfecto
yo habré incapacitado
tú habrás incapacitado
Ud./él/ella habrá incapacitado
nosotros, -as habremos incapacitado
vosotros, -as habréis incapacitado
Uds./ellos/ellas habrán incapacitado
Pretérito Perfecto
yo he incapacitado
tú has incapacitado
Ud./él/ella ha incapacitado
nosotros, -as hemos incapacitado
vosotros, -as habéis incapacitado
Uds./ellos/ellas han incapacitado
Condicional Anterior
yo habría incapacitado
tú habrías incapacitado
Ud./él/ella habría incapacitado
nosotros, -as habríamos incapacitado
vosotros, -as habríais incapacitado
Uds./ellos/ellas habrían incapacitado
Pretérito Anterior
yo hube incapacitado
tú hubiste incapacitado
Ud./él/ella hubo incapacitado
nosotros, -as hubimos incapacitado
vosotros, -as hubísteis incapacitado
Uds./ellos/ellas hubieron incapacitado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya incapacitado
tú hayas incapacitado
Ud./él/ella haya incapacitado
nosotros, -as hayamos incapacitado
vosotros, -as hayáis incapacitado
Uds./ellos/ellas hayan incapacitado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera incapacitado
tú hubieras incapacitado
Ud./él/ella hubiera incapacitado
nosotros, -as hubiéramos incapacitado
vosotros, -as hubierais incapacitado
Uds./ellos/ellas hubieran incapacitado
Presente Continuo
yo estoy incapacitando
tú estás incapacitando
Ud./él/ella está incapacitando
nosotros, -as estamos incapacitando
vosotros, -as estáis incapacitando
Uds./ellos/ellas están incapacitando
Pretérito Continuo
yo estuve incapacitando
tú estuviste incapacitando
Ud./él/ella estuvo incapacitando
nosotros, -as estuvimos incapacitando
vosotros, -as estuvisteis incapacitando
Uds./ellos/ellas estuvieron incapacitando
Imperfecto Continuo
yo estaba incapacitando
tú estabas incapacitando
Ud./él/ella estaba incapacitando
nosotros, -as estábamos incapacitando
vosotros, -as estabais incapacitando
Uds./ellos/ellas estaban incapacitando
Futuro Continuo
yo estaré incapacitando
tú estarás incapacitando
Ud./él/ella estará incapacitando
nosotros, -as estaremos incapacitando
vosotros, -as estaréis incapacitando
Uds./ellos/ellas estarán incapacitando
Condicional Continuo
yo estaría incapacitando
tú estarías incapacitando
Ud./él/ella estaría incapacitando
nosotros, -as estaríamos incapacitando
vosotros, -as estaríais incapacitando
Uds./ellos/ellas estarían incapacitando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

incapacitar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

incapacitar

disqualify, incapacitate

incapacitar

inabilitare

incapacitar

incapacitar

incapacitar

εξουδετέρωση

incapacitar

lamme

incapacitar

VT
1. (= invalidar) → to incapacitate, handicap
2. (Jur) → to disqualify (para for)
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
El magazine, por ello, lanzó una campaña de desprestigio contra Urlaub, clamando que golpeó el coche de un reportero de BRAVO y a fans y que en general conducía su coche "para incapacitar al enemigo".
Los combatientes luchan con el torso descubierto (al menos la versión masculina), y descalzos. La finalidad es incapacitar al oponente y vencerlo, aún con un desenlace fatal.
Media hora más tarde, un cansado Kato seguiría intentando incapacitar a Gracie, derribándole con un osoto gari y procediendo a intentar estrangularle con una juji-jime; ambos cayeron del ring y tuvieron que ser reposicionados dentro.
Este fusil (Modelo A1) debería ser capaz de incapacitar a una distancia de 1.000 m, por lo que se desarrolla una nueva munición, el cartucho de 7,92 x 40 mm CETME.
Él utiliza la habilidad del "empuje" para seguir pistas de Charlie y agentes de The Shop, alcanzándolos en una parada para descansar en la Interestatal. Utiliza el empuje para incapacitar a los agentes, dejando a uno ciego y a otro en coma.
Sin embargo, Álmos prosiguió un incesante asedio contra Colomán, hasta que finalmente fue capturado y en 1113 fue mandado a cegar con una barra de acero incandescente por su hermano Colomán. El cegar al adversario era la única manera en la época de incapacitar para el reinado sin tener que matar.
as armas químicas son armas que utilizan las propiedades tóxicas de sustancias químicas para matar, herir o incapacitar al enemigo.
Ciertas especies de animales, como las anguilas, pueden generar un fuerte potencial eléctrico capaz de incapacitar animales mucho mayores que las mismas.
Son utilizadas para causar daño a las personas, de igual manera son utilizadas para matar, incapacitar e impedir seriamente a un enemigo.
Algunos gadgets diseñados para intimidar a los enemigos son por ejemplo granadas de humo, granadas cegadoras y un "HP Transponder", el cual convoca a murciélagos y los reúne en torno a los enemigos para intimidarlos. También existen muchas maneras para incapacitar a los enemigos mediante el sigilo o el uso de diversas técnicas de lucha.
Los Wyatts ganaron la lucha en Elimination Chamber, tras incapacitar a Dean Ambrose en las gradas y lanzar a Seth Rollins a través de la mesa los anunciadores antes de cubrir a Roman Reigns.
Un ejemplo es la granada M84, que al explotar produce un destello de 6-8 millones de candelas y un sonido de 170-180 decibelios. Esta granada puede ser usada para incapacitar a la gente, generalmente sin causar heridas o lesiones serias.
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.