Javier Cámara, actor, nació en Albelda el 19 de enero de 1967. Pepe Viyuela, nacido en Logroño, 2 de junio de 1963, es actor, payaso, poeta y humorista.
11 de junio: Jean Alesi, piloto francés de fórmula 1. 11 de junio: Carlos Barragán: periodista, humorista y guionista argentino. 12 de junio: Paula Marshall, actriz estadounidense.
1974: Jerry Stackhouse, baloncestista estadounidense. 1975: Lisa Scott-Lee, cantautora galesa. 1976: Raúl Cimas, humorista español. 1976: Claudia Llosa, directora de cine peruana.
1953: Russ Feingold, político estadounidense. 1953: Josema Yuste, humorista y actor español. 1954: Gara Takashima, seiyū japonesa.
1977: Marta Hazas, actriz española. 1977: PSY, cantante y humorista surcoreano. 1978: Gustavo Kuffner, periodista deportivo argentino.
Y por supuesto que estas actitudes no dejaron de molestar a algunos, sobre todo al zorro humorista que esperaba el momento adecuado para bajarle los humos al vanidoso.
¡Quién sabe! Acaso era un humorista; sí, señor, uno de esos ingenios de quien hablan los libros de retórica filosófica al uso. Nunca se había explicado bien Aquiles en qué consistía aquello del humour inglés, traducido después a todos los idiomas, pero ya que hombres más sabios que él lo decían, debía de ser cosa buena.
Ferreiro es un poeta dinámico, inesperado y
humorista, loco por el vértigo de la velocidad y que no siente su pituitaria satisfecha sino entre las emanaciones, del “tres en uno” o de la “etiqueta verde” o “amarilla”.
Alfredo Mario Ferreiro
¡yo no pago! -y Merengueda comía, serio, taciturno, pálido, olvidado de que era un humorista de fondos políticos. Blindado, levantando el gallo, decía: -¿Pues qué duda tiene?
Nos contentaremos con parodiar al humorista Mark Twain y decir: "Cuánto más conocemos a los reyes, más estimación sentimos por los caballos".
-¡A ver! ¡A ver! -Oigamos a este poeta
humorista... -Oigámosle ¡Pero que hable con formalidad! -Tomaré la cosa desde el principio, y procuraré ser lo más formal que pueda.
Pedro Antonio de Alarcón
En pocas palabras, como explicó el humorista del poblado de Marshall en las columnas del periódico Advance, "la proposición de que la casa Manton está seriamente embrujada es la única conclusión lógica de las premisas".