Las palabras que comienzan por los siguientes prefijos griegos:: hecto (cien): hectolitro, hectovatio, hectogramo, : hele (griego): helénico, helenización, helenístico.: helio (sol): heliotropismo, heliograbado, helioterapia.: hema, hemato y hemo (sangre): hematozoario, hemoglobina, hemofilia, hemorragia.: hemi (medio, mitad): hemiplejía, hemiedría, hemistiquio.: hepat (hígado): hepático, hepatitis...
Este procedimiento permite además un diagnóstico temprano de la ictericia, especialmente en padecimientos como hepatitis viral aguda, o las lesiones obstructivas que producen ictericia.
La ictericia hepática se debe a problemas con el árbol biliar dentro del hígado que puede ser por destrucción de los hepatocitos, así como alteraciones del flujo por estos conductos. Algunos ejemplos son la cirrosis hepática, la hepatitis viral aguda, la hepatitis crónica y la enfermedad de Wilson.
Por ejemplo, aproximadamente el 25% de los pacientes que reciben interferón para el tratamiento de la hepatitis C, desarrolla una depresión importante.
Entre los logros de relieve internacional de la biotecnología cubana se encuentran las vacunas contra la hepatitis B, la fiebre meningocóccica tipo B, el tétanos, la vacuna pentavalente (hasta entonces sólo producida por Francia) y una vacuna terapéutica contra el cáncer avanzado de pulmón, de muy reciente creación.
El contagio por vía sexual de la hepatitis C es muy poco frecuente; se cree que se transmite por vía parenteral únicamente en aquellos casos en los que haya relaciones sexuales con sangrado y altos niveles de daño en la mucosa ano genital.
También es considerada, dependiendo de su etiología, una enfermedad de transmisión sexual. Hay virus específicos para la hepatitis (virus hepatotropos), es decir, aquellos que solo provocan hepatitis.
Los motivos por los que en la década de los 90 se redujo fuertemente su consumo fueron muchos: La aparición del SIDA en los años 80, que entonces era una enfermedad muy dura e incurable y que se transmitía cuando los consumidores compartían las jeringuillas provocó que muchos jóvenes no se atrevieran a probar esta droga. Lo mismo sucedió con el miedo a contagiarse de otras enfermedades como la hepatitis.
Si se usa jeringas o contenedores para solución o para la administración intravenosa, se corre el riesgo de desarrollar diversas infecciones como el VIH o la hepatitis.
La hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa (viralbacteriana, etc.) inmunitaria (por autoanticuerpos, hepatitis autoinmune) o tóxica (por ejemplo por alcohol, venenos o fármacos).
Citomegalovirus (CMV): tiene tropismo hepático aunque puede causar encefalitis. La hepatitis es una enfermedad de la que se conocen numerosas causas: Infecciones por virus, bacterias o parásitos.
Se cree que el sexo vaginal con penetración implica un nivel de riesgo menor de transmisión en comparación con las prácticas sexuales que implican niveles mayores de traumatismo para la mucosa anogenital (penetración anal, fisting o el uso de juguetes sexuales). Hepatitis A: es una enfermedad del hígado causada por el virus de la hepatitis A (VHA).