Juegos de Aritmética para primaria. Información Gramatical para sexto año de primaria. Primer Curso de Español para Enseñanza Secundaria.
Y por las obras de admirable imaginación, fantasía e ideología que han escrito, el manejo gramatical que se mueve bajo sus textos nada tiene de elemental.
Hecho todo esto, la explicación de la organización gramatical por medio de esquemas, arboreaciones, redes proposicionales, diagramas o mapas conceptuales, deviene sencilla y su aplicación sistematizada en prácticas reflexionadas, acrece las capacidades lingüísticas de los estudiantes.
Los títulos, los nombres, las denominaciones, las características físicas o psicológicas, o las características de operación que pretendan aplicarse a alguno de los géneros a que se refiere el artículo 173 la presente Ley, cuando: a) Por su identidad o semejanza gramatical, fonética, visual o conceptual puedan inducir a error o confusión con una reserva de derechos previamente otorgada o en trámite.
Desde el punto de vista gramatical se hace referencia a cierto aspecto teleológico del fenómeno mismo en virtud del cual se pone a disposición inmediata de la nación, superando intereses particulares o de grupo, determinado sector o sectores económicos.
La interpretación de esta Ley se hará conforme a los criterios gramatical, sistemático y funcional, atendiendo a lo dispuesto en el último párrafo del artículo 14 de la Constitución.
Is it alive?… Yo respondí: Yes; he is alive; pero dándome cuenta de mi error, rectifiqué en seguida. Esta falta
gramatical quedó sustituida en el sueño por otra en la que los alemanes solemos incurrir fácilmente.
Sigmund Freud
Se necesitaría un nuevo Laocoonte para determinar los límites entre la música y la filosofía. Para la recta apreciación de algunos escritos falta todavía una teoría de la música gramatical.
Sin embargo, a riesgo de parecer redundante, intentaremos subrayar nuevamente que hablar de desventajas o ventajas del estudio gramatical tal como tradicionalmente se ha hecho, es ubicarnos en un paralelismo como el que existe entre Astrología y Astronomía; Alquimia y Química.
Lo pergeñado deja claro que nunca antes de la práctica lingüística en el estudio, en la creación, en la sociedad, ha de llegarse al descubrimiento del mecanismo gramatical que subyace en nuestra habla o en su escritura.
Nadie ha aprendido una lengua con pura teoría gramatical. Esto se realiza con la inmersión total en la dinámica del hablante-oyente, escritor-lector y viceversa en acciones sociales.
Nombremos, por ejemplo, la “Minerva” de Francisco Sánchez de las Brozas, El Brocense, quien por 1587 levanta su rebeldía en contra de los preceptos ilógicos de la tradición gramatical grecolatina; y aún más antes, Tomás de Erfurt, en su “Gramática Especulativa”, allá por 1350, intenta realizar, siguiendo la filosofía escolástica, una obra donde se observara la relación que existe entre el entendimiento humano y la capacidad de “captar la expresividad o el poder de significar que hay en la cosa”: “especular”, reflejar, cual espejo, hasta descubrir su figura real, sin empañamientos.