Una definición para distinguir entre un gránulo aerobio y un simple flóculo con buena sedimentabilidad se propuso en los debates que tuvieron lugar durante el “1.
Más tarde se descubrió que para el flujo perfecto para lograr la proporción de gránulo a la anchura del cuello del bulbo necesaria para ser 1/12 o más, pero no mayor que 1/2 del cuello de la bombilla.
El diagnóstico se confirma con la demostración de ramificaciones de hifas grampositivas de 0,5-1,0 micrón de diámetro en un “gránulo”.
Todos los euglenozoos poseen mitocondrias con crestas discoidales, que en los kinetoplástidos poseen característicamente un gránulo o cinetoplasto que contiene ADN, asociado con las bases flagelares.
El micrófono Boudet, que utiliza bolas de carbono relativamente grandes, fue similar a los micrófonos de botón de carbono gránulo.
Estas fibras paralelas formar miles de sinapsis excitatorias- Gránulo de células y las células de Purkinje sobre las dendritas intermedio y distal de las células de Purkinje utilizando glutamato como neurotransmisor.
Este es un gránulo que contiene numerosas copias del genoma mitocondrial localizado en la única mitocondria y asociado a la base de los flagelos.
Se caracterizan por la presencia de un cinetoplasto, un gránulo que contiene ADN mitocondrial situado dentro de una única mitocondria, asociado a la base de los flagelos.
Estos estados son: la temperatura de iniciación (primera observación de la pérdida de birrefrigencia), la temperatura media, la temperatura final de la pérdida de birrefringencia (TFPB, es la temperatura a la cual el último gránulo en el campo de observación pierde su birrefringencia), y el intervalo de temperatura de gelatinización.
Las células de Langerhans, un tipo especializado de células dendríticas, también presentan una elevada concentración de moléculas del MHC de clase II, pero lo que las caracteriza es la presencia de gránulo de Birbeck, unos orgánulos exclusivos de este tipo celular con forma de barra o de raqueta de tenis cuya función aún es discutida.
La disposición radial y ordenada de las moléculas de almidón en un gránulo resulta evidente al observar la cruz de polarización (cruz blanca sobre un fondo negro) en un microscopio de polarización cuando se colocan los polarizadores a 90° entre sí.
El centro de la cruz corresponde con el hilum, el centro de crecimiento de gránulo. La amilosa es el producto de la condensación de D-glucopiranosas por medio de enlaces glucosídicos a(1,4), que establece largas cadenas lineales con 200-2500 unidades y pesos moleculares hasta de un millón; es decir, la amilosa es una a-D-(1,4)-glucana cuya unidad repetitiva es la a-maltosa.