gentilhombre

gentilhombre

1. s. m. HISTORIA Hombre que se enviaba al rey con algún mensaje de importancia.
2. HISTORIA Hombre que servía en la casa del rey.
3. HISTORIA Expresión que en la antigüedad se usaba para dirigirse de forma amable a un hombre.
NOTA: En plural: gentileshombres
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

gentilhombre

 
m. Buen mozo.
Noble que servía en casa de los reyes.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos
Traducciones

gentilhombre

Edelmann

gentilhombre

gentiluomo

gentilhombre

SM (gentileshombres (pl)) → gentleman
gentilhombre de cámaragentleman-in-waiting
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
Rendida esta última plaza y su Ciudadela en 1630, fue enviado á Madrid con la noticia y la capitulación, por cuyo servicio fue nombrado Gentilhombre de boca del Infante D.
Zélmire, hija del conde de Tourville, señor de Beauce, quince años, aspecto noble y un alma muy sensible. Sofía, hija de un gentilhombre de Berry, rasgos encantadores, catorce años.
La Argüello, que estaba atenta desde el corredor a todas estas pláticas, oyendo decir a Avendaño que él fiaba a su compañero, dijo: -Dígame, gentilhombre, ¿y quién le ha de fiar a él?
Saliéronse los dos a sestear en un portal, o cobertizo, que delante de la venta se hace; y, sentándose frontero el uno del otro, el que parecía de más edad dijo al más pequeño: -¿De qué tierra es vuesa merced, señor gentilhombre, y para adónde bueno camina?
Parecióle al que escuchaba que sería bien hablarle y ofrecerle para su remedio lo que de su parte podía, por obligarle con esto a que se descubriese y su lastimera historia le contase; y así le dijo: -Por cierto, señor gentilhombre...
El paje que había descubierto la celada, que no era muy amigo de Santisteban, ni se sabe si simplemente o con malicia, bajó donde estaban el duque, don Juan y Lorenzo, diciendo: -Tómame el paje, por Dios, que le han hecho gormar a la señora Cornelia; escondidita la tenía; a buen seguro que no quisiera él que hubieran venido los señores para alargar más el gaudeamus tres o cuatro días más. Oyó esto Lorenzo y preguntóle: -¿Qué es lo que decís, gentilhombre?
Alborozóse Isabela, oyendo el nombre de Ricaredo, y en aquel instante temió y esperó malos y buenos sucesos de su venida. Era Ricaredo alto de cuerpo, gentilhombre y bien proporcionado.
Valerosos españoles, pues ya es vuestra la victoria nada mi falta os importe.» Desplómase el tordo en tierra; dos capitanes recogen al general en los brazos, y Vega, su gentilhombre, del sangriento coselete le desencaja los broches, y ve..., ¡oh placer!, que la bala, causa de tantos temores, aplastada contra el pecho, leve contusión esconde: del coselete, sin duda, en los adornos de bronce perdió su temible fuerza, o por dicha disparose desde tan lejos, que trajo escasa violencia el golpe.
Conde de Salvatierra, pariente, Gentilhombre de mi Cámara...
(Décimo quinto) Salían luego de la casa con un joven gentilhombre de Turena, llamado Gymnasta, el escudero, que le enseñaba el arte de montar a caballo.
Título de Corregidor.- Don García Sarmiento de Sotomayor, Conde de Salvatierra, Marqués de Sobroso, Comendador de la Villa de los Santos de Maimona de la Orden se Santiago, Gentilhombre de la Cámara de Su Majestad...
En la Ciudad de los Reyes, a veintidós días del mes de Junio de mil y seiscientos y treinta años, el Excelentísimo Señor Don Luis Jerónimo Fernández de Cabrera y Bobadilla, Conde de Chinchón; de los Consejos de Estado y Guerra de Su Magestad; Gentilhombre de Su Cámara, Virrey, Lugarteniente, Gobernador y Capitán General en estos Reinos y Provincias del Pirú, Tierra Firme y Chile, Etc.
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.