Se construyó la presa 'La Gavia', en el Estado de México, cuya obra se inició en diciembre de 1964 y tuvo un costo de $ 5.900,000.
El Arcediano del Cuzco, doctor Rivadeneira, era un viejo gruñón y cascarrabias, á quien por cualquier futesa se le subía san Telmo a la
gavia, y que en punto á benevolencia para con el prójimo estaba siempre fallo al palo .
Ricardo Palma
¿Qué ricas banderolas azote son del viento y de las aguas sombra? ¿En qué
gavia descubres, del árbol alta copa, la tierra en perspectiva, del mar incultas orlas?
Félix Lope de Vega y Carpio
Gasca cruzó los brazos sobre el pecho, alzó los ojos al cielo, pidió o Dios un milagro, y Dios lo oyó. De pronto brillaron luces sobre los masteleros y
gavia.
Ricardo Palma
Ahora, si es de esos atravesaos que dan al diablo que hacer, y le torna a uno sobre ojo, ¡válgame Dios!, lo mejor que se le antoja es mandarle a uno a fregar la perilla del mastelero de mesana, o a tomar un riso a la gavia más alta, sin necesidad, en una noche de borrasca...
Arribó la nave de Ricaredo a su capitán para saber de su general si quería embestir a los tres navíos que se descubrían. Y antes que a ella llegase, vio poner sobre la
gavia mayor un estandarte negro.
Miguel de Cervantes Saavedra
Aunque en materia de bella literatura me he llamado al goce de jubilación, y en esto de tradicionar (páseme el verbo soy ya como el herrero aquel á quien machacando se le olvidó el oficio, los libros de usted han conseguido que se me suba San Telmo á la gavia y, como no soy río, atrás me vuelvo en mi propósito de cesantía, y ahí va, como dice la leyenda del caballo de copas, ésta mi carta, quje, á guisa de prólogo, estimare á usted publique cuando le venga en gana echar á correr corles un cuarto tomo, que de buena tinta sé está usted condimentando y puliendo.
No quiso Ricaredo entrar en el puerto con muestras de alegría, por la muerte de su general; y así, mezcló las señales alegres con las triste; unas veces sonaban clarines regocijados, otras trompetas roncas; unas tocaban los atambores alegres y sobresaltadas armas, a quien con señas tristes y lamentables respondían los pífaros; de una
gavia colgaba, puesta al revés, una bandera de medias lunas sembrada, en otra se veía un luengo estandarte de tafetán negro, cuyas puntas besaban el agua.
Miguel de Cervantes Saavedra
Cuando la mujer da en torcerse, como la tuya, mucho palo; si con él no sale a flote, o échala a pique de una vez, o cuélgate de una gavia.
" En Romita existen las siguientes comunidades: Gavia de Rivas...
Aparejan: cebadera en el bauprés en el trinquete, velas de trinquete y de borriquete o velacho en el mayor, velas de mayor y de gavia vela latina en el mesana Eran muy aptas para el correo y misiones de reconocimiento y exploración La dotación no excedía, de los 60 hombres y su artillado de las 10 piezas Van evolucionando bajo la influencia del galeón, se hace más sólida, retira su castillo, dejando a proa un beque, cubre con garitas los costados, fortifica reductos a proa y popa y afina todavía más sus líneas.
Así, el 29 de abril de 1832, Don Pascual Peñaranda, dueño de la hacienda antes citada, Ignacio Maza Rivas propietario de la hacienda de la Gavia de Rionda y Fray Manuel Almorrosta fraile del lugar, fundan el pueblo con el nombre de Romita de Liceaga, en honor de don José María Liceaga, héroe de la insurgencia de México y oriundo de la hacienda de la Gavia.