flor
(Del lat. flos, floris.)1. s. f. BOTÁNICA Órgano reproductor de las plantas fanerógamas, compuesto generalmente de corola, cáliz, estambres y pistilos.
2. La parte mejor o más selecta de una cosa
está en la flor de la juventud; a la fiesta asistió la flor de la sociedad. crema 3. Expresión lisonjera o aduladora
aquel caballero llenó de cumplimientos y echó miles de flores a la joven. piropo, requiebro 4. Capa o polvillo que empaña el brillo de algunas frutas, como las ciruelas o las uvas.
5. ENOLOGÍA Película que se forma en algunos líquidos, como el vino o el vinagre, con las sustancias que están en suspensión y suben a la superficie.
6. MINERALOGÍA Capa de óxido de algunos minerales.
7. Polvo blanco que le sale por fuera a los embutidos y jamones cuando se están curando.
8. Parte exterior de las pieles curtidas que se puede pulimentar.
9. Estado de la mujer que se mantiene virgen.
virginidad 10. JUEGOS Trampa hecha en el juego.
11. Chile Mancha pequeña y blanca que sale en las uñas.
12.
Argent. Pieza agujereada de la ducha por donde sale el agua.
alcachofa 13. flor completa BOTÁNICA La que tiene cáliz, corola, estambres y pistilos.
14. flor compuesta BOTÁNICA Inflorescencia formada por muchas florecillas monopétalas en un mismo receptáculo.
15. flor de estufa o de invernadero coloquial Persona excesivamente mimada o delicada.
16. flor de la edad o de la vida coloquial Juventud o el mejor momento de la vida de una persona.
17. flor de la maravilla BOTÁNICA Planta iridácea de México, con flores púrpuras con manchas como las de la piel de tigre, que se marchitan a las pocas horas de abrirse.
18.
flor de la Pasión BOTÁNICA Pasionaria, planta cuya flor semeja los atributos de la pasión de Cristo.
pasiflora 19. flor de la sal FARMACIA Espuma rojiza que produce la sal y se usa en medicina.
20. flor de lis HERÁLDICA, BOTÁNICA 1. Forma de la flor del lirio estilizado. 2. Planta americana con un escapo alto de donde nace una flor grande, roja y aterciopelada.
21.
flor de nieve BOTÁNICA Planta herbácea cuyas hojas presentan una notable lanosidad, que crece en las altas cumbres.
edelweis 22. flor de santa Lucía BOTÁNICA Planta bromeliácea de flores azules o blancas.
23. flor de viento BOTÁNICA, NÁUTICA 1. Una de las especies de anémona, venenosa y de color violado. 2. Primeros soplos de viento cuando cambia el rumbo o después de una calma.
24. flor desnuda BOTÁNICA La que no tiene ni cáliz ni corola.
25. flor incompleta BOTÁNICA Aquella que carece de alguna de sus partes.
26. flor natural Premio adjudicado en los juegos florales.
27. flor unisexual BOTÁNICA La que no tiene estambres o pistilos.
28. flores conglomeradas BOTÁNICA Las que brotan en gran número de un pedúnculo ramoso.
29. flores cordiales MEDICINA Mezcla de ciertas flores que se da a los enfermos en infusión como sudorífico.
30. flores de cantueso coloquial Cosa de poca importancia.
31. flores de cinc QUÍMICA Copos de óxido de este metal.
32.
flores de maíz Granos de maíz que calentados revientan y se transforman en una masa blanca y esponjosa comestible.
palomitas, rosetas de maíz 33. flores de mano Las que se hacen imitando las naturales.
34. flores de mayo RELIGIÓN Culto que se tributa a la Virgen durante este mes.
35. flores solitarias BOTÁNICA Las que nacen aisladas unas de otras en una planta.
36. a flor de loc. adv. En contacto con una superficie o sobresaliendo un poco de ella las margaritas crecían a flor de tierra; las gaviotas volaban a flor de agua.
37. a flor de piel loc. adj. Muy sensible, pronto a manifestarse tiene los nervios a flor de piel.
38. dar en la flor Tener la costumbre de hacer o decir una cosa.
39. en flor loc. adj. BOTÁNICA 1. Con flores: el almendro ya está en flor.2. En el momento de mayor pujanza o belleza.
40. flor de alguna cosa Amér. Merid. Abundancia o exceso de lo expresado anteriormente por un sustantivo.
41. ir de flor en flor Ser inconstante, cambiar a menudo de ocupación u objetivo.
42. flor y nata o la flor de la canela Lo más selecto entre otros de su clase o especie se codea con la flor y nata de los intelectuales.
43. ser la flor de la maravilla Cambiar de forma brusca y sin motivo aparente los niños son como la flor de la maravilla, se curan enseguida.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
flor
f. bot. Órgano complejo de reproducción sexual en las plantas fanerógamas, procedente de la evolución de las hojas en un brote, y formado por envolturas llamadas verticilos, que pueden llegar a cuatro, que se insertan en un eje o receptáculo. Los verticilos más externos son los sépalos y forman el cáliz. Más al interior se hallan los pétalos formando la corola. El cáliz y la corola forman el perianto. Siguiendo a los pétalos están los estambres (microsporófilos), cuyo conjunto se llama androceo; producen los granos de polen (micrósporas). En el centro de la flor se halla el gineceo, que comprende uno o más carpelos (macrosporófilos), que pueden ser libres o estar soldados en uno o más pistilos; cada carpelo o pistilo se compone a su vez de ovario, estilo y estigma. Según los verticilos que posea y la disposición y forma de los mismos, se clasifica en: aclamídea o desnuda, la desprovista de perianto; apétala, que no tiene pétalos; asépala, la que carece de sépalos; completa, la que tiene sépalos, pétalos, estambres y pistilos; compuesta, la inflorescencia formada por una multitud de florecillas sentadas en un receptáculo común; gamopétala o dialipétala, según que los pétalos estén soldados o libres; gamosépala o dialisépala, según tengan los sépalos soldados o no entre sí; diploclamídea, la de perianto doble; doble, aquella en que, mediante cultivo, los órganos generadores se han transformado en pétalos; haploclamídea, la de perianto simple; heteroclamídea, la diploclamídea de perianto diferenciado en cáliz y corola; homoclamídea, la diploclamídea de perianto no diferenciado; solitaria, la que nace aislada de las demás en una planta; y flor unisexual, aquella en que faltan los pistilos (masculina) o los estambres (femenina).
Piropo, requiebro.
Lo más escogido de una cosa.
En las pieles adobadas, parte exterior que, a distinción de la carnaza, admite pulimentos.
Polvillo que cubre ciertas frutas, como las ciruelas y las uvas.
Nata que hace el vino en lo alto de la vasija.
Irisaciones que se producen en las láminas delgadas de metales, cuando se pasan por el agua en estado candente.
Parte más sutil y ligera de los minerales, que se pega en lo más alto del alambique.
Juego de envite que se juega con tres naipes; lance del mismo y de algunos otros juegos.
Trampa en el juego, picardía, astucia.
flor de la edad o de la vida Juventud.
A flor de. loc. adv. A la superficie, sobre o cerca de la superficie.
En flor. loc. adv. fig.En el estado anterior al de la madurez, complemento o perfección.
blas. flor de lis Forma heráldica de la flor de lirio.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.