l expresionismo abstracto es un movimiento pictórico contemporáneo dentro de la abstracción, en concreto, las tendencias informalistas y matéricas posteriores a la Segunda Guerra Mundial.
Estos dramaturgos: nunca tuvieron conciencia de formar un grupo homogéneo; pretendieron ofrecer una visión crítica de diversos aspectos, morales, sociales y políticos, del mundo contemporáneo; se sirvieron, en la mayor parte de los casos, de procedimientos alegóricos, simbólicos y connotativos, muchas veces crípticos y de difícil interpretación; el afán de dar a sus obras una dimensión universal, los llevó, más de una vez, a convertir a sus personajes, despojados de rasgos psicológicos individualizadores, en encarnaciones de ideas abstractas —el poder, la dictadura, la opresión—; es fácil advertir en ellos las huellas, según los casos, de Brecht, Piscator, Artaud, Grotowski, del surrealismo, del expresionismo...
Por entonces da a conocer la técnica de la decalcomanía (precedente de la calcomanía actual), consistente en introducir gouache negro líquido entre dos superficies presionándolas de modo incontrolado, una técnica que adoptaron rápidamente los surrealistas y tanto influyó posteriormente en el expresionismo abstracto.
La película también destaca por el acertado uso de una fotografía en claroscuro influida por el expresionismo alemán, así como por el notable uso de los movimientos de cámara y el empleo de grúas como dollys y travellings.
No obstante, los artistas de este movimiento rechazaron el término por entender que su obra no era abstracta, en sentido estricto, y que no tenían ninguna relación con el expresionismo alemán.
Basquiat poseía una cierta curiosidad intelectual y sentía una verdadera fascinación por el expresionismo abstracto, por los trazos gestuales de Franz Kline, por los primeros trabajos de Jackson Pollock, por las pinturas con figuras de De Kooning y por las caligrafías de Cy Twombly, todo lo cual, junto a sus raíces haitianas y portorriqueñas, le llevó a tener un gran dominio del grafismo expresivamente gestual.
51. Action painting y expresionismo abstracto son términos que suelen usarse como sinónimos, aunque no sean exactamente lo mismo.
Sin embargo, el Pop Art también es conocido como la continuación de algunos aspectos del expresionismo abstracto como la creencia en las posibilidades de hacer arte en obras de grandes proporciones.
Otros artistas trabajaron también dentro de esta tendencia como Genaro Ibáñez, Jorge de la Reza, y Juan Rimsa, que aportó el expresionismo al arte del país.
Una vez la relación se había roto, Oskar Kokoschka decidió elaborar una pintura que pusiese de manifiesto la fuerza del amor y la perduración de este a pesar de las múltiples adversidades: La novia del viento La larga y agitada vida del gran pintor austríaco, exponente del expresionismo, concluyó en su casa de Villeneuve, enclavada en la misma orilla del lago Ginebra, al no superar un infarto de miocardio.
En este lugar este arte nació como reacción artística frente al Expresionismo Abstracto, ya que lo consideraba vacío y elitista, además trajo consigo el regreso de la ironía y la parodia para compensar el simbolismo personal que se encontraba en el expresionismo abstracto; y a mediados de los años 50 nace en el Reino Unido, en este caso el origen de este arte fue la imaginación paradójica de la cultura popular americana.
El tema, tomado de Victorien Sardou, puede recordar algunos estereotipos de la ópera verista, pero las soluciones musicales anticipan más bien, en particular en el segundo acto, el naciente expresionismo musical.