El “normal” advenimiento de las inversiones norteamericanas para explotar y movilizar las riquezas del país...
Los conquistadores al principio de la colonia, mantuvieron las estructuras de autoridad para dirigir, organizar y explotar a los indígenas.
El Estado lo que ha hecho es explotar legalmente el vicio, y se nos planteaba a nosotros el problema de que había que erradicar el juego.
Por una parte, el hábito andariego de sus fundadores y, por otra, las exigencias de movilidad que imponía a aquellos la índole de la riqueza que venían a explotar, determinaron que su colonia surgiera, creciera y prosperara sin pueblo, villa o ciudad matriz inicial; en microcélulas dispersadas anárquicamente por las diversas regiones y constituidas por el faenero y sus peonadas accidentales más o menos numerosas.
La igualdad de acceso a la ciencia no sólo es una exigencia social y ética para el desarrollo humano, sino que además constituye una necesidad para explotar plenamente el potencial de las comunidades científicas de todo el mundo y orientar el progreso científico de manera que se satisfagan las necesidades de la humanidad.
Retoman y transforman las bases de la filosofía Tolteca, pero le dan una nueva orientación; del sacrificio espiritual pasaban al sacrificio humano; de la guerra espiritual con uno mismo, pasan a la guerra material con el vecino; desarrollan como nunca antes en miles de años en Anáhuac, las guerras de conquista y sojuzgación a otros pueblos; crean un sistema tributario para explotar a los pueblos vencidos con la guerra, desarrollan el comercio con fines de enriquecimiento, crean el inicio de la moneda, desarrollan el concepto de propiedad privada; cambian las bases de la educación, la religión, la organización social y la razón misma de Estado.
El lugar se veía tan peligroso que mi corazón se agitaba como si fuera a explotar; un profundo y sombrío abismo había aparecido de improviso, sin saber porqué, ante mi vista exploradora.
Aquel fácil y lucrativo comercio que habían inventado los españoles, de vender sus mercancías, distribuyéndolas por fuerza entre los indios, aunque no las necesitasen, a precios obligatorios señalados al arbitrio del vendedor, estaba muy extendido y perseveró hasta el último siglo de la dominación española...” Al perder todo derecho sobre su cultura, sus tierras y personas; los indígenas eran presa de los españoles, sus leyes e instituciones, que estaban diseñadas bajo un sistema colonial, para explotar los recursos humanos y naturales de los vencidos.
A fin de acelerar el progreso y los cambios sociales, romper la inercia de las costumbres, poblar y explotar los recursos de inmensos territorios por colonizar, abogaron por la inmigración europea, receta que combinaba la impaciencia ante los resultados demasiado lentos del crecimiento meramente vegetativo y de los frutos a largo plazo del esfuerzo educacional, con la desconfianza en las capacidades innatas de la población autóctona.
Los criollos ahora convertidos en los nuevos detentadores del poder para explotar y depredar a los indios y sus recursos naturales: careciendo de toda legitimidad y fuera de la voluntad sustentadora de los pueblos gobernados, tratan de hacer de lo que quedó de La Nueva España, una nación como las que se estaban formando en Europa.
El otro era el pastor vagabundo, el parásito de la Naturaleza, que vive de
explotar sin trabajo a las bestias y al suelo, que deja a éste sin transformación y respeta su incultura, deseando que se perpetúe, para que sus rebaños encuentre alimento, aunque los hombres perezcan de hambre.
Vicente Blasco Ibáñez
"Si en la República llegase a surgir un partido de oposición, le miraría yo como una bendición y no como un mal, y si ese partido desarrollara poder, no para explotar sino para dirigir, yo le acogería, le apoyaría, le aconsejaría y me consagraría a la inauguración feliz de un Gobierno completamente democrático.