Según el astrónomo eslovaco Ľubor Kresák, el evento de Tunguska, ocurrido en 1908, podría haber sido causado por un fragmento del cometa Encke.
En 1944, el movimiento de resistencia anti-Nazi llevó a cabo una importante insurrección armada, conocida como el Levantamiento Nacional Eslovaco.
El más alto órgano legislativo eslovaco es la Asamblea nacional de la República Eslovaca (Národná rada Slovenskej republiky), de carácter unicameral, que tiene ciento cincuenta integrantes.
El paisaje eslovaco se destaca por sus montañas, los Cárpatos, que se extienden a todo lo ancho de la zona septentrional del país.
Ya por el 2001 el gobierno eslovaco mostraba importantes avances en la estabilización de la macroeconomía y la implementación de reformas estructurales.
/ja: sɛm/: yo soy...,yo estoy...: Kdo jsi ty?: ¿quién eres tú?: Co je to?: ¿qué es eso?: Otec (m): padre: Matka (f): madre: Syn (m): hijo: Dcera (f): hija: Sestra (f): hermana: Bratr (m): hermano: Škola (f): escuela: Káva (f): café: Pivo (n): cerveza: Chléb / Chleba (m): pan: Muž (m): hombre: Žena (f): mujer: Město (n): ciudad: Ulice (f): calle Literatura en checo Alfabeto checo strč prst skrz krk Diferencias entre los idiomas checo y eslovaco Checo
El idioma oficial del Estado es el eslovaco, que pertenece a la familia de las lenguas eslavas, pero el húngaro (9,4 %) es ampliamente hablado en el sur y disfruta de un estatus cooficial en algunas regiones.
Después de la Revolución de Terciopelo y la declaración del Estado eslovaco, en gran medida la música nacional, diversificada como la libertad de empresa, permite una gran expansión en el número de bandas y géneros representados en el mercado eslovaco.
slovaquia (en eslovaco: Slovensko) o República Eslovaca (en eslovaco: Slovenská republika) es un país soberano miembro de la Unión Europea (desde el año 2004).
1953: Kitarō, compositor japonés. 1955: Mikuláš Dzurinda, primer ministro eslovaco. 1956: Beatriz Rojkés de Alperovich, fonoaudióloga y política argentina.
En esta etapa, el gobierno eslovaco adoptó abiertamente la ideología nazi durante el régimen del Partido Popular Eslovaco de Hlinka.
También lo fue de Checoslovaquia, la cual formaba la primera parte del himno checoslovaco, junto con el himno eslovaco que formaba la segunda parte.