Operan en diversas entidades federativas 15 distritos de conservación de suelo y agua, para evitar la erosión, los que han tratado 18,000 predios.
La vida de los árboles, a través de 100 y 200 años, según la calidad de ellos, constituye, hablando en términos alegóricos, un batallón de conscriptos voluntarios, situados en los campos, en las poblaciones, caminos y carreteras, para trabajar día y noche, bajo las normas del Código de la Naturaleza, recogiendo aire para la sanidad, como una fina esponja; fabricando oxígeno para la robustez de los pulmones; transpirando agua y humedeciendo la atmósfera; afirmando los terrenos propensos a la erosión, con la cabellera de sus raíces y reteniendo, cada día más, la humedad necesaria para la vida de la comarca.
EL PLAN DE REFORES-TACION restañaría el cáncer de erosión que nos dejó la Compañía Extranjera que se llevó el oro y la sangre de los pulmones de nuestros pueblos australes.
Debido a la larga erosión provocada en nuestro país por muchos años de demagogia, y a la destrucción sistemática que desde 1970 el marxismo acentuara sobre todos los aspectos de la vida nacional, las Fuerzas Armadas y de Orden de Chile, en cumplimiento de su doctrina clásica y de sus deberes para con la subsistencia de la nacionalidad, tuvieron que asumir el 11 de septiembre la plenitud del poder político.
Estimular la producción que implique un elevado potencial en la generación de empleos locales; V. Reorientar el uso del suelo cuando existan niveles altos de erosión o impacto negativo sobre los ecosistemas; VI.
La erosión del lenguaje hermogeniano sobre el lenguaje cratiliano acentuándose más y más a medida que pasa el tiempo, entraña el peligro de disecar lo vivo, de artificializar lo natural.
Protege el suelo de la degradación y erosión, conserva y restaura la capacidad productiva de las tierras y estimula el perfeccionamiento de las bases técnicas de su laboreo.
UNIÓN En mi cansancio de
erosión marina —estalactita— se fue agotando mi escultura de era… y mis cavernas sin oxígenos, distante los cofres donde yo guardaba mis algarabías, derrumbaron sus museos de estalagmitas.
Antonio Domínguez Hidalgo
La tierra me transforma de senderos,
erosión sin lozanías, y convierte mi avance caminero en oasis que no existe ante el giro arenal de los desiertos que me inundan de mares los adentros.
Antonio Domínguez Hidalgo
Así, se defienden los suelos de la erosión, se preserva el régimen de las lluvias, se multiplica el aprovechamiento de las obras hidroeléctricas y se conserva una de las riquezas renovables más grandes que tiene el país, con las múltiples ventajas que para la población y las nuevas generaciones significa el contar con amplias áreas boscosas.
Represar el agua que la avara naturaleza nos dio con escasez en la mayor parte del territorio; controlarla en otras zonas en que arrasa y destruye; superar una abrupta orografía que dificulta la comunicación material y espiritual de los mexicanos; encontrar tierra susceptible de ser cultivada y de producir frutos; desterrar enfermedades que engendra un clima hostil; en regiones enteras, cambiar la geografía para hacerla habitable; incorporar el desierto a la producción; defendernos de la erosión, que sin piedad nos ataca.
La erosión, la sequía, la inundación, podrán ser aminoradas en sus consecuencias desfavorables, si nos guía una amplia visión, si un mismo designio nos concita y si una sola esperanza nos une para integrar, en definitiva, el México que deseamos, que anhelaron los patriotas idos y que lograrán los futuros mexicanos.