entrechocar

entrechocar

v. tr. y prnl. Chocar una cosa con otra todos brindaron entrechocando las copas con alegría.
NOTA: Se conjuga como: sacar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

entrechocar

 
tr.-prnl. Hacer chocar [dos cosas] una con otra.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

entrechocar


Participio Pasado: entrechocado
Gerundio: entrechocando

Presente Indicativo
yo entrechoco
tú entrechocas
Ud./él/ella entrechoca
nosotros, -as entrechocamos
vosotros, -as entrechocáis
Uds./ellos/ellas entrechocan
Imperfecto
yo entrechocaba
tú entrechocabas
Ud./él/ella entrechocaba
nosotros, -as entrechocábamos
vosotros, -as entrechocabais
Uds./ellos/ellas entrechocaban
Futuro
yo entrechocaré
tú entrechocarás
Ud./él/ella entrechocará
nosotros, -as entrechocaremos
vosotros, -as entrechocaréis
Uds./ellos/ellas entrechocarán
Pretérito
yo entrechoqué
tú entrechocaste
Ud./él/ella entrechocó
nosotros, -as entrechocamos
vosotros, -as entrechocasteis
Uds./ellos/ellas entrechocaron
Condicional
yo entrechocaría
tú entrechocarías
Ud./él/ella entrechocaría
nosotros, -as entrechocaríamos
vosotros, -as entrechocaríais
Uds./ellos/ellas entrechocarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo entrechocara
tú entrechocaras
Ud./él/ella entrechocara
nosotros, -as entrechocáramos
vosotros, -as entrechocarais
Uds./ellos/ellas entrechocaran
yo entrechocase
tú entrechocases
Ud./él/ella entrechocase
nosotros, -as entrechocásemos
vosotros, -as entrechocaseis
Uds./ellos/ellas entrechocasen
Presente de Subjuntivo
yo entrechoque
tú entrechoques
Ud./él/ella entrechoque
nosotros, -as entrechoquemos
vosotros, -as entrechoquéis
Uds./ellos/ellas entrechoquen
Futuro de Subjuntivo
yo entrechocare
tú entrechocares
Ud./él/ella entrechocare
nosotros, -as entrechocáremos
vosotros, -as entrechocareis
Uds./ellos/ellas entrechocaren
Imperativo
entrechoca (tú)
entrechoque (Ud./él/ella)
entrechocad (vosotros, -as)
entrechoquen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había entrechocado
tú habías entrechocado
Ud./él/ella había entrechocado
nosotros, -as habíamos entrechocado
vosotros, -as habíais entrechocado
Uds./ellos/ellas habían entrechocado
Futuro Perfecto
yo habré entrechocado
tú habrás entrechocado
Ud./él/ella habrá entrechocado
nosotros, -as habremos entrechocado
vosotros, -as habréis entrechocado
Uds./ellos/ellas habrán entrechocado
Pretérito Perfecto
yo he entrechocado
tú has entrechocado
Ud./él/ella ha entrechocado
nosotros, -as hemos entrechocado
vosotros, -as habéis entrechocado
Uds./ellos/ellas han entrechocado
Condicional Anterior
yo habría entrechocado
tú habrías entrechocado
Ud./él/ella habría entrechocado
nosotros, -as habríamos entrechocado
vosotros, -as habríais entrechocado
Uds./ellos/ellas habrían entrechocado
Pretérito Anterior
yo hube entrechocado
tú hubiste entrechocado
Ud./él/ella hubo entrechocado
nosotros, -as hubimos entrechocado
vosotros, -as hubísteis entrechocado
Uds./ellos/ellas hubieron entrechocado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya entrechocado
tú hayas entrechocado
Ud./él/ella haya entrechocado
nosotros, -as hayamos entrechocado
vosotros, -as hayáis entrechocado
Uds./ellos/ellas hayan entrechocado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera entrechocado
tú hubieras entrechocado
Ud./él/ella hubiera entrechocado
nosotros, -as hubiéramos entrechocado
vosotros, -as hubierais entrechocado
Uds./ellos/ellas hubieran entrechocado
Presente Continuo
yo estoy entrechocando
tú estás entrechocando
Ud./él/ella está entrechocando
nosotros, -as estamos entrechocando
vosotros, -as estáis entrechocando
Uds./ellos/ellas están entrechocando
Pretérito Continuo
yo estuve entrechocando
tú estuviste entrechocando
Ud./él/ella estuvo entrechocando
nosotros, -as estuvimos entrechocando
vosotros, -as estuvisteis entrechocando
Uds./ellos/ellas estuvieron entrechocando
Imperfecto Continuo
yo estaba entrechocando
tú estabas entrechocando
Ud./él/ella estaba entrechocando
nosotros, -as estábamos entrechocando
vosotros, -as estabais entrechocando
Uds./ellos/ellas estaban entrechocando
Futuro Continuo
yo estaré entrechocando
tú estarás entrechocando
Ud./él/ella estará entrechocando
nosotros, -as estaremos entrechocando
vosotros, -as estaréis entrechocando
Uds./ellos/ellas estarán entrechocando
Condicional Continuo
yo estaría entrechocando
tú estarías entrechocando
Ud./él/ella estaría entrechocando
nosotros, -as estaríamos entrechocando
vosotros, -as estaríais entrechocando
Uds./ellos/ellas estarían entrechocando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos
Traducciones

entrechocar

clash

entrechocar

A. VI [dientes] → to chatter
B. (entrechocarse) VPR
1. (= chocar) → to collide, crash
2. [opiniones] → to clash
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
En las ruinas del Castillo de Sminne se aparece uno de sus señores, que fue asesinado por un vecino; su aparición se acompaña de un sonido aterrador, parecido al estrépito del entrechocar de las armas.
POSTICEO: Este sonido consiste en el choque de las dos castañuelas. Para ello hay que llevar la mano derecha hacia la izquierda y entrechocar las dos castañuelas.
Volcanes en erupción y entrechocar de grietas telúricas dificultan su marcha, humo, cenizas, esqueletos, miembros humanos por doquier y sobre todo la horrible putrefacción de la carne que yo llamo 'olor dulzón de eternidad'.
Para producir chispas, hay que entrechocar una piedra dura como el llamado pedernal o sílex, con otra roca en hierro, como la pirita o la marcasita (el llamado eslabón).
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.