Tiroiditis. La causa más frecuente de bocio endémico es el déficit de yodo (E01). Aunque hay otras causas como: Tiroiditis de Hashimoto (E06.3) Enfermedad de Graves-Basedow (E05.0) Bocio juvenil, por hipotiroidismo congénito (E03.0) Neoplasia de la tiroide Tiroiditis (aguda, crónica) (E06) Reacciones adversas a medicamentos por terapias farmacológicas (E03.2) Si la secreción hormonal es normal solo produce clínica local.
Según los historiadores, este nombre «Boriquén» se deriva del vocablo «buruquena», nombre de un pequeño crustáceo endémico del Caribe Puertorriqueño.
Algunas desviaciones del comportamiento antes señalado los sitúan como un grupo social preferentemente endémico y, según personajes de la talla de Tim Berners-Lee —a veces llamado «padre de Internet»—, incluso machista.
Infecciones respiratorias: Faringoamigdalitis, bronquitis y algunas formas de neumonía atípica. Otras infecciones: Fiebre recurrente, fiebre Q, tifus exantemático, tifus endémico, actinomicosis, brucelosis.
Entre diciembre y mayo, flamencos rosados y tortugas marinas anidan en esta isla. Aquí se puede encontrar una pequeña población de pingüinos de Galápagos y el endémico sinsonte de Floreana.
Aunque está deshabitada, en ella viven varias especies animales de interés, como el endémico sinsonte de Española, el piquero de patas azules, la tórtola de las Galápagos, la gaviota de cola bifurcada, la iguana marina y la lagartija de lava.
El miembro más famoso de este sistema de cultivo era el café, pero una de las plantas más útiles era el sorgo, un cereal de tierras áridas; el teff era endémico de la región.
Este sistema agrícola hizo que la sociedad vaccea se viese libre del mal endémico del momento, el bandolerismo que alcanzó altas cotas entre sus vecinos, siendo los vacceos objeto preferido de razzías y correrías.
Estimulación excesiva por la TSH, que origina en principio un bocio difuso, si bien una estimulación crónicamente mantenida puede seleccionar diversos clones celulares con más capacidad de crecimiento lo que lleva a un bocio multinodular. El bocio endémico es debido a la deficiencia de yodo en la dieta y afecta a más de 200 millones de personas en el mundo.
En los lugares del mundo donde escasea el yodo —esencial para la producción de tiroxina— en la dieta, la glándula tiroides puede agrandarse resultando en los cuellos hinchados del bocio endémico.
Algunos investigadores sugieren que le fue puesto por los colonizadores por el parecido con la región de Granada, en la Península Ibérica, mientras que otros proponen su origen en la presencia en la zona del arbusto endémico conocido como granadillo Hypericum canariense.
Denominación académica de la variante musical conocida como género chico, endémico de España y desarrollado durante el siglo XIX y parte del XX.