En realidad, la forma correcta en náhuatl clásico es "Tzinacantlān" sólo que en esta región del país (sureste mexicano) los toponímicos nahuas suelen elidir la "l" de la desinencia "-tlan" ("lugar donde abunda...", "lugar de...", etc.) cfr.
Entre los senderos preferidos por los excursionistas se encuentra Y Garn (al este de Llanberis) a lo largo de su cresta hasta Elidir Fawr, Mynydd Tal-y-Mignedd (al oeste de Snowdon) a lo largo del Nantlle Ridge hacia Mynydd Drws-y-Coed, Moelwyn Mawr (al oeste de Blaenau Ffestiniog) y Pen Llithrig y Wrach al norte de Capel Curig.
La tendencia a elidir otras consonantes intervocálicas como /r/ o /s/: arbre (árbol) abre, vellesa (vejez) vellea. Los artículos les y els suenan ambos es: es vaques por les vaques (las vacas).
La tendencia a elidir la /d/ intervocálica es muy acusada: roda (rueda) roa, la dona (la mujer) la ona, cada ca, cadira (silla) caira, vida via, grenyuda grenyua, etc.