Cuando nuestra nación deja de ser dinámica, cae de golpe en un hondísimo letargo y no ejerce más función vital que la de soñar que vive.
Todo giraba en torno de él, y la guía para su desarrollo debía ser dinámica y constructora de aprendizajes necesarios para su vida.
Cuando nuestra nación deja de ser dinámica cae de golpe en un hondísimo letargo y no ejerce más función vital que la de soñar que vive.
Tenemos un ideario que, por la clara visión de nuestros próceres, está vigente y, por la acción perseverante y dinámica de nuestro pueblo, se enriquece de continuo frente a las nuevas realidades y a los más complejos problemas.
En ella, simiente sana, deben fertilizarse las lozanías de sus espíritus para que con la claridad de la inteligencia juvenil, con la potencia dinámica de los jóvenes, con el optimismo moral, cristalino e intenso, sin mancha alguna aún, de quienes emergen apenas a la existencia, pueda fructificar en los logros de un mundo nuevo, diferente al conocido.
Todo ACUERDO, en la medida en que sea adecuado y posible, debería prever, sin limitarse sin embargo a esto, lo siguiente: :a) exámenes periódicos del estado de conservación de la especie migratoria en cuestión, así como identificación de factores eventualmente nocivos para dicho estado de conservación; :b) planes coordinados de conservación, cuidado y aprovechamiento; :c) investigaciones sobre la ecología y la dinámica de población de la especie migratoria en cuestión...
Soy la eterna guerra florida que impulsa la
dinámica creativa y digo el pacto nuevo: Cuando llegue el sufrimiento a su existencia; cuando el páramo del miedo les rasgue los puños y su ser hecho fragmentos se disperse entre la nada...
Antonio Domínguez Hidalgo
El problema está en cómo asimilar los elementos Occidentales necesarios o inevitables para un proyecto nacional autónomo, sin que esa adopción implique la incorporación de otros que por su propia naturaleza y dinámica niegan la posibilidad del pluralismo”.
Peirce tiene una base triádica y dinámica: es el signo en movimiento; el interpretante del signo le da una movilidad incesante que le hace trascendente; en tanto que Hjelmslev prosigue el espíritu saussureano, diádico y estático, que no alcanza a dar cuenta del proceso infinito de la semiosis y se queda en lo inmanente.
Y los procedimientos son simples: Aprender a desmontar el nivel de la manifestación, descontruir el nivel de las funciones para descubrir sus elementos dialécticos estructurantes y llegar así al nivel de los contenidos en dinámica semiosis, o viceversa, apropiarse de los significados manifiestos e indagar en los ocultos, premeditados o de “lapsus”; reflexionar en sus estructuraciones y descubrir sus formas expresivas.
Por otro lado, una práctica siempre se da como una interrelación dinámica entre los objetos o los sujetos en pos de un desarrollo sociocultural personal o comunitario; esto es, con una intención precisa.
Para evaluar la práctica de sus teorías, y evitar la sobre-interpretación, los hermenéuticos, desde un modelo ideal concebido previamente, contrastan semejanzas, distanciamientos del modelo y diagnósticos de solución c) El enfoque sociocrítico cultural: aplican sus puntos de vista teóricos ubicados en las contradicciones de la realidad social y sus grupos componentes, considerado esto como un todo sistémico donde la dinámica interna y externa de sus relaciones infraestructurales y súper estructurales generan los estadios de las sociedades.