Su lectura es divertida, y el dialecto, hábilmente manejado, presta a los relatos una gran naturalidad, que contiene un cierto sabor a veces terrorífico.
Pronto apareció un negro viejo, que en un dialecto casi ininteligible explicó que el rayo había caído en la chimenea de la cocina.
Es finlandés ¿sabe usted?... Pero habla un dialecto nórdico sagrado. No entiende una papa de francés, ni de inglés, ni de alemán, ni de nada.
Religiones: católica romana (80%), anglicana, otras confesiones protestantes. Lenguas: inglés (oficial); dialecto francés hablado extensamente.
Revélase en ese cuento en general oído poético, conocimiento del dialecto apropiado, y trocitos que serán leídos con gusto de los aficionados.
Llamábase Rumirat Genieft. La habilidad de los eslavos para aprender lenguas extrañas, le hizo conocer en poco tiempo el dialecto quichua y el guaraní.
15,7%, no afiliados a ninguna religión 3,2%, otros 4,8%. Lenguas: español, e inglés de dialecto jamaiquino en el área de Puerto Limón.
Un soldado me entregó al niño, y yo quedé solo con él en mi despacho. "-¿Estarás contento de haber salvado la piel? -le dije al chico en
dialecto krus. "El pequeño caníbal no contestó palabra.
Roberto Arlt
El dialecto mexicano de la lengua española, o los multidialectos hablados de ella en nuestro país, presentan una riqueza de transformaciones fónicas, léxicas, sintácticas y semánticas que producen sorpresa y admiración.
La topografía típica de la ciudad de Zaruma, forma también una psicología caracterizada y peculiar de este pueblo, que a veces es costeño, pero que no deja de ser serrano por la altura en todas maneras es costeño definido, porque ha llegado a la Sultana de los Andes, toda la influencia y embajada de la costeñidad con jaguayanas, desde los pueblos orenses costaneros, con su dialecto, costumbres y vestimentas.
Esa es la razón que me ha llevado a sacar de ellas solo algunos textos prestados, que considero de lectura agradable, de los que con un dialecto meridional son bastante familiares para degustar esta literatura semi-popular.
Los nombres correctos de las letras del gramatario español, por tanto, son los siguientes, aunque correspondan a sólo 22 fonemas vivos en la lengua que hablamos: el dialecto mexicano del castellano.