Su obra canta con ternura el paisaje y las gentes de su Tomelloso natal con un emocionado lirismo, al tiempo que desarrolla otros temas constantes de su lírica como el amor, la soledad, el desvalimiento, la queja ante la injusticia.
Son casos de alevosía aquellos en los que se aprovecha la particular situación de desvalimiento e indefensión del agredido, cuando la ejecución es súbita e inesperada, por sorpresa, o cuando se hace mediante acechanza, apostamiento, trampa, emboscada o celada.
Un objeto que cobra importancia en su obra más reciente es la muleta. El cuerpo humano y la muleta juegan entre sí, soportando ésta el desvalimiento de aquél.
Será en sus telas más marcadamente religiosas donde el dolor y el desvalimiento se hacen más persistentes, allá donde el pintor sevillano se muestre más punzante e incómodo, en lo que no es difícil atisbar un perfecto ajuste de cuentas con el mundo y consigo mismo.