El nombre del premio procede de la frase «blowing a raspberry», que se refiere al sonido hecho con la boca (imitando una flatulencia) para denotar un acto artístico particularmente ridículo o de mala calidad.
Para denotar que dos triángulos ABC y DEF son semejantes se escribe ABC ~ DEF, donde el orden indica la correspondencia entre los ángulos: A, B y C se corresponden con D, E y F, respectivamente.
Para denotar que dos triángulos ABC y ABC son semejantes se escribe ABC ~ ABC, donde el orden indica la correspondencia entre los ángulos: A, B y C se corresponden con A', B' y C', respectivamente.
Møller, Yo adopté - como una derivación de "nucleón" - la denominación "leptón" (de λεπτός, pequeño, delgado, delicado) para denotar una partícula de pequeña masa.
En latín persistió hasta el Medioevo una situación similar: si bien había numerosas adjetivaciones para denotar el color azul (aerius, caeruleus, caesius, cyaneus, ferreus, glaucus, lividus, venetus), estas no tenían un significado unívoco, no designaban tonos de azul precisos y tampoco se utilizaban consistentemente.
Cuando la versión 2 de GPL fue liberada en junio de 1991, una segunda licencia Library General Public License fue introducida al mismo tiempo y numerada con la versión 2 para denotar que ambas son complementarias.
Como consonante representa una semivocal como la u en hueso; puede servir para denotar una vocal u larga o de soporte para la hamza.
Tome, agarre, levante: de asir. Asaút. Voz arábiga que parece denotar cierta negativa o repulsa, acaso debe leerse ascot o ascut, que significa calla. Ascona.
5.473 La lógica debe cuidar de sí misma. Si un signo es posible, entonces es capaz de denotar. Cualquier cosa que sea posible en lógica es también admisible.
El uso de cierto vocabulario ( quam en lugar de qualis ), así como el empleo de partitivos en genitivo, usos muy próximos a la lengua coloquial y alejados de los estándares del lenguaje elevado y elegante, parece denotar una deliberada indignación que lleva a Cicerón a expresarse de una forma distina a lo esperable por el contexto.
Dáseles el nombre de liberales porque están más inmediatas a las ciencias, y porque se quiso denotar con este nombre, que por su excelencia eran dignas del cultivo de hombres libres.
En el orden es la primera, porque es la que la naturaleza enseña al hombre desde el punto del nacer para denotar el llanto, que es la primera señal que da de haber nacido; y aunque también la pronuncia la hembra, no es con la claridád que el varón, y su sonido (como lo acredita la experiencia) tira mas a la E, que á la A, en que parece da a a entender, que entran en el mundo como lamentándose de sus primeros Padres Adán y Eva.