Si el sustantivo es monosílabo y termina en -oun, se usa youn:: youn sèlman (sólo uno) En otros casos se utiliza yon:: yon chen (un perro) En plural se usa kèk (que significa "algunos"):: kèk chen (unos/algunos perros): kèk moun (unas/algunas personas) Existe un demostrativo en criollo haitiano, sa.
Era poco demostrativo, aunque de naturaleza afable y se apasionaba por los problemas que se le sometían, desvelándose por ayudar a quienes acudían a él por enseñanza o consejo sin omitir tareas ni sacrificios.
- ki: (demostrativo de tiempo, de lugar o de pertenencia) éste, aquel señalando un sustantivo en particular: geçen sene ki diploma töreni; la ceremonia de graduación del año pasado (¿cuál?
Con todo, se puede polarizar la cercanía y la lejanía con dos palabras concretas: teie y derivados de esta forma como te'ie y teie nei para la proximidad, y terā para la lejanía: teie fare ("esta casa"); terā fare ("aquella casa"). Un demostrativo sin adscripción sería tēnā, que puede tener ambos significados: tēnā fare ("esta/aquella casa").
Estas palabras pueden funcionar como determinante demostrativo (antes llamado adjetivo demostrativo) o como pronombre demostrativo.
En esta tabla pueden observarse los artículos definidos e indefinidos más habituales: Artículos En cuanto a los demostrativos, estos presentan una estructura sencilla, en la que no quedan muy claras las fronteras entre la proximidad y la lejanía, de la misma manera que tampoco lo están entre un demostrativo singular y uno neutro.
Los actualizadores son cuatro; el predeterminante todo-a-s, que puede preceder a los demás determinantes y delimita la integridad del sustantivo núcleo del sintagma nominal; el artículo, que presenta al sustantivo en un espacio y un tiempo concreto (el, la, lo, los, las); el posesivo, que señala la pertenencia del sustantivo a un elemento de la situación o contexto (mi, tu, su, nuestro, vuestro, su y sus femeninos y plurales); y el demostrativo...
Renato Curcio entiende que no podían continuar quemando viejos coches y por esta razón se pensó en realizar gestos al estilo Tupamaro, los secuestros relámpago: breves retenciones demostrativo-punitivas de algún personaje símbolo particularmente odiado, inmortalizado a través de fotografías que se difundirían en prensa y boletines de propaganda donde se reproducirían los mensajes brigadistas así como el juicio del secuestrado, a partir de su liberación en estado de "libertad provisional".
En púnico tardío, se escribía 𐤏- para la 3ª persona de singular en femenino y masculino, sin que cambiara la pronunciación, aunque el pronombre de 3ª persona singular masculino podía ser 𐤌- (-im).;Pronombres demostrativos El pronombre demostrativo de cercanía («este /a») tenía muchas variantes, recogidas en la tabla que sigue.
También hay casos, menos que en los anteriores de sonorización de la oclusiva tras la líquida. El fonema -x- se pierde y se vuelve -ch-, pero en muchos lugares se mantienen el demostrativo ixe, ixa, ixo, ixos, ixas.
El pronombre demostrativo de lejanía («ese /a», «aquel, aquella») es idéntico a los pronombres plenos de tercera persona.;Otros pronombres Los pronombres interrogativos son 𐤌𐤉 (miya o quizás mi, «quién») y 𐤌 (mū, «qué»).
Y resaltaron, en cada una de sus lecturas sectoriales, la gran insuficiencia de conocimientos acerca de lo que ellos criticaron, así como sus nula familiaridad con los recursos literarios y argumentativos usados por la filosofía francesa, lo cual les conducía a malentendidos: la 'verdad' se persigue de muchas maneras, decían, y desde luego no tiene que ver con el proceso demostrativo de las ciencias formales.