Los números intermedios se escriben combinando estos elementos::Las decenas entre 20 y 90 son "(dígito)-jū".:Las centenas entre 200 y 900 son "(dígito)-hyaku".:Las unidades de millar entre 2000 y 9000 son "(dígito)-sen".:Existen modificaciones fonéticas para algunos números:: 三百: 300: sanbyaku (En lugar de sanhyaku).: 六百: 600: roppyaku (En lugar de rokuhyaku).: 八百: 800: happyaku (En lugar de hachihyaku).: 三千: 3000: sanzen (En lugar de sansen).: 八千: 8000: hassen (En lugar de hachisen).
l conjunto de Cantor, llamado así por ser aporte de Georg Cantor en 1883, es un destacado subconjunto fractal del intervalo real 0, 1, que admite dos definiciones equivalentes: la definición numérica: es el conjunto de todos los puntos del intervalo real 0,1 que admiten una expresión en base 3 que no utilice el dígito 1.
Si bien se ha logrado la meta de reducir la inflación a un dígito, los índices de desempleo, perdida de poder adquisitivo, caída de la producción y del sector agropecuario, señalados por el DANE para 1999, son muy desfavorables.
Es muy diferente buscar cualquier carácter que buscar cualquier carácter alfanumérico o cualquier dígito o cualquier no-dígito o cualquier no-alfanumérico.
Código de producto: dígitos en blanco para el propietario de la marca. C: dígito de control. Los códigos de barras se imprimen en los envases, embalajes o etiquetas de los productos.
El primer dígito se utiliza para indicar una de tres posibles resultados-el éxito, el fracaso o para indicar un error o una respuesta incompleta: 2yz - respuesta Éxito 4yz o 5yz - No hay respuesta 1yz o 3yz - Un error o una respuesta incompleta El segundo dígito define la clase de error: x0z - Sintaxis.
El tercer dígito del código de respuesta se utiliza para proporcionar detalles adicionales para cada una de las categorías definidas por el segundo dígito.
Sin embargo, para los tres primeros meses de 2000, se estimó una reactivación del 6 % en la producción industrial. En 2014 el desempleo en Colombia es de un dígito.
Cada pata trasera llevaba una garra en forma de hoz en el segundo dígito, lo que probablemente fuese utilizada durante la depredación.
El dígito se numera en el orden que se indica arriba, con una excepción: el "quinto tono", además de tener el número 5, puede no indicarse o indicarse con un 0, como en la partícula interrogativa ma0 (吗/嗎).
En 1948, Western Electric realizó una serie de pruebas modificando uno de los aparatos telefónicos de Bell Labs con un teclado de diez pulsadores dispuestos en dos filas. Al pulsar cualquiera de las teclas, se producían dos tonos por cada dígito, de seis tonos posibles.
Al ser pulsada en el teléfono la tecla correspondiente al dígito que quiere marcar, se envían dos tonos, de distinta frecuencia: uno por columna y otro por fila en la que esté la tecla, que la central decodifica a través de filtros especiales, detectando qué dígito se marcó.