Episodio 8 Cucaracha Rosa Un pequeño dispositivo con forma de cucaracha, diseñada para espiar en lugares inaccesibles, transmite video y audio al equipo.
Caballo / Padre de Victor / Jimminy Lummox/ Yak: Alejandro Villeli Alberto la perca de agua dulce: Roberto Espriu Cucaracha malhumorada / jurado canino: Alejandro Illescas Padre de Anthony: Octavio Rojas Momia de Ermitaño: Cesar Arias Director de doblaje: Salvador Aldeguer Nickelodeon finalmente podrá trasmitir Ren y Stimpy.
La casa que el fundador construyera para sus hijas, conocida como La Cucaracha, es sede de la Secretaría de Educación y Cultura de la municipalidad de Almirante Brown, y es edificio histórico.
Asesor permanente del Club hasta su muerte en el año 1996. Miguel Sánchez, mejor conocido como Cucaracha Sánchez. Delantero veloz que llegó de Bella Vista en 1969, fue vendido a Racing Club en 1971.
Es la responsable de crear muchos dispositivos de alta tecnología para el equipo guerrero, aunque tiene el mal hábito de siempre colorearlos de color rosa o púrpura, por ejemplo un dispositivo de vigilancia construido como una cucaracha rosa.Siempre esta alegre y divertida sin importar la situación.
Finalmente habría que mencionar a las aves, a los insectos y a los peces que todavía se encuentran por algunas partes del municipio: gorrión, calandria, paloma, pato, grillo, cucaracha, hormiga, abeja, mariposa, escarabajo, luciérnaga, ciempiés, araña; charal, carpa.
En 1958 grabaron para la compañía discográfica Peerless "La Batalla de Jericó" y "La Cucaracha", siendo así los pioneros de rock and roll en México en grabar.
Edificio Municipal, restaurado en 1991 Castelforte (antigua residencia de los arquitectos Canale) Edificio histórico La Cucaracha, chalet estilo suizo mandado a construir por Esteban Adrogué para sus dos hijas casadas.
«El conejo y el león» «El mono que quiso ser escritor satírico» «La mosca que soñaba que era un águila» «La fe y las montañas» «La tela de Penélope, o quién engaña a quién» «La oveja negra» «El sabio que tomó el poder» «El espejo que no dormía bien» «El búho que quería salvar a la humanidad» «La tortuga y Aquiles» «El camaleón que finalmente no sabía de qué color ponerse» «El apóstata arrepentido» «El rayo que cayó dos veces en el mismo sitio» «La jirafa que comprendió de pronto que todo es relativo» «Los otros seis» «Monólogo del mal» «La cucaracha soñadora» «El salvador recurrente» «La rana que quería ser una rana auténtica» «Pigmalión» «Monólogo del bien» «Las dos colas...
(1912) Yo te quiero (1913) Trigueña hermosa (1913) Todo pasó (1913) Valentina (1914) Oye la voz (1914) Dolores hay (1914) Las mañanitas (1914) Para amar sin consuelo (1914) Acuérdate de mí (1914) La cucaracha (con coro mixto y acompañamiento) (1914) Perdí un amor (1914) Cerca de mí (1914) Cielito lindo (arr.
/El fanfarrón 1938 - El señor alcalde 1939 - Con los dorados de Villa 1939 - Hombres del aire 1939 - Los de abajo /Con la división del Norte 1940 - El Zorro de Jalisco 1940 - El Charro Negro 1940 - Rancho Alegre 1941 - La Isla de la Pasión /Clipperton 1943 - Flor silvestre 1944 - Entre hermanos 1958 - La cucaracha 1961 - Los hermanos del Hierro 1962 - Paloma herida (México...
Por el contrario, en el campo de la actuación, sus acciones eran más abundantes y apareció en cintas como: La cucaracha (1959), La bandida (1963); The Night of the Iguana (1964, dirigida por John Huston, donde compartió créditos con Richard Burton y Ava Gardner); Return of the Seven (1966); Sierra prohibida (1966, con Marlon Brando), entre muchas otras.