22.000 parejas de gaviotas patiamarillas constituyen la colonia más grande del mundo y es la especie dominante en Cíes. La sigue el cormorán moñudo, con 2.500 parejas, y la gaviota oscura, con 20 parejas.
Hay mamíferos (zorro, tejón, comadreja), reptiles (lagarto verde, víbora), aves, tanto de tierra adentro como marinas (gaviotas, alcatraces, cormorán, espátulas, zarapitos, etc.).
Se entrena a estos pájaros para que capturen a los peces y los devuelvan a los pescadores. Para evitar que el cormorán se trague el pez, se les coloca un aro en el cuello.
Las especies de aves de mar que frecuentan la región son: el fulmar boreal, la gaviota tridáctila, el frailecillo, el cormorán, el halcón gerifalte y otras especies.
El 2 de abril de 2014, en el acto de conmemoración por el aniversario de la Guerra de las Malvinas, Cristina Fernández de Kirchner presentó el billete de $50 con motivo del aniversario reclamo argentino sobre aquellas islas, y en homenaje al Gaucho Rivero, en la Casa Rosada El boceto del billete, fue diseñado en tonos azules y celestes y luce el contorno de las islas y un cormorán, típica ave de las costas atlánticas.
Durante el paso migratorio de otoño son comunes distintas limícolas y en los islotes cercanos no es rara la cría de cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis), catalogada como de interés especial.
El lago Baljash es también el hábitat de 120 tipos de aves, incluyendo el cormorán, la cerceta pardilla, el faisán, el águila real y la garza real, 12 de ellas en peligro de extinción, incluyendo el pelícano blanco, el pelícano ceñudo, la espátula y el águila marina.
En las Cormorán se encuentra la mayor elevación de las islas Aurora: 72 msnm. Las profundidades del océano en sus proximidades son de 319 metros.
Entre la avifauna volátil se cuentan la paloma antártica (Chionis alba), los cormoranes como el cormorán imperial (Phalacrocorax atriceps) y el cormorán antártico (Leucocarbo bransfieldensis), petreles como el petrel gigante (Macronectes giganteus), el petrel antártico (Thalassoica antarctica) y el blanco (Pagodroma nivea), albatros, skúas o escúas como el polar (Stercorarius maccormicki), gaviotas y charranes.
Las costas se encuentran abundantemente pobladas por diversas especies de pingüinos, lobos marinos sudamericanos y elefantes marinos, mientras que sus aguas costeras están muy pobladas de toninas, orcas, otros delfínidos y ballenas. Entre las aves marinas se encuentra el albatros, el cormorán, el petrel y la gaviota.
Las Dichas Mirasol El Cura El Yeco: Debe su nombre a la existencia entre los roqueríos del lugar, de un cuervo marino conocido comúnmente como Pato Yeco, también llamado Cormorán Neotropical.
En cuanto a la avifauna el martín pescador, el avión zapador, la lavandera cascadeña y la blanca, el mirlo acuático, el cormorán, la garza real y la garceta, el ánade azulón, el alcotán europeo, la gallineta común y el andarríos chico son las especies más comunes.