La Misa de canonización fue celebrada por el Papa Francisco (cocelebrantes con el Papa Emérito Benedicto XVI), el domingo 27 abril de 2014, en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, en Roma en la mañana del Domingo de la Misericordia, el segundo domingo de Pascua y el final de la Octava de Pascua (Juan Pablo había muerto en su vigilia en 2005, en una fecha diferente). Se esperaba hasta 150 Cardenales y 1000 Obispos a concelebrar la Misa, y al menos un millón de personas se espera que asistan.
Sin embargo, el Solideo es usado por los Obispos Electos para presidir o concelebrar la Eucaristía, hasta el día en que deban recibir la Ordenación Episcopal, incorporándoles el Báculo, el Anillo y la Mitra, siendo en algunos casos, ir en la Procesión Inicial de dicha Eucaristía acompañado de los Curas Asistentes y los Obispos Consagrantes, partiendo por los 3 principales.
En casos particulares y con una razón legítima, la homilía la puede hacer un Obispo o un sacerdote que están presentes en la celebración pero que no pueden concelebrar.
Tras la finalización de la ceremonia de consagración Monseñor Cirarda junto con los reverendos señores son Manuel Abad Fajardo, párroco y don Buenaventura Sánchez Falcón, coadjutor procedió a concelebrar la santa misa Tras la lectura del Santo Evangelio, Monseñor Cirdara pronunció una brillante homilía en la que tras glosar las enseñanzas de la Epístola y el Evangelio del día, invitó a todos a dar gracias a Dios por el hecho de tener hoy una nueva Iglesia.
El sacerdote que padece esta enfermedad, y no puede tolerar ni una mínima cantidad de gluten no puede celebrar individualmente, pero sí, con permiso del Obispo, concelebrar con otros sacerdotes y comulgar él solamente bajo la especie del vino, aunque no puede presidir la concelebración.