Corresponsal con el pseudónimo de Jorge Militar. Autor de la letra "Himno a Piñas", cuya música es del compositor lojano Segundo Cueva Cely.
;Artículo 18: El autor de un libreto o composición cualquiera puesta en música, será dueño exclusivo de vender o imprimir su obra separadamente de la música, autorizando o prohibiendo la ejecución o representación pública de su libreto y el compositor podrá hacerlo igualmente con su obra musical, con independencia del autor del libreto.
Comenzó el joven a recitar, y a los pocos momentos se había apoderado de mi ánimo, porque en verdad os digo que el novel ingenio posee dos cualidades eminentes y dominadoras: la originalidad y la vehemencia expresiva, y aumentaba el interés de estas composiciones el estar escritas en el decir, un tanto bárbaro y fiero, de la gente de Extremadura, el de haberse adueñado el compositor del estilo arrogante y bravo de sus pasiones, el haber inventado, en fin, un nuevo modo de belleza en las letras.
Aunque me ve medio viejo tamién me gusta el amor, y soy pa compositor peine que ni liendres dejo; en tuito yo soy parejo soy gauchaso y soy dotor, pa bailar soy volador y en el eje soy lijero, ¡es al fin un terutero, don Costa, su servidor!
Juan Díaz Rengifo, humanista. Luis Dávila, Mrqués de Mirabel, cronista. Luis Vitoria, músico y
compositor. Sebastián Vivanco, músico y escritor.
Vicente de la Fuente
Cuando se trate de una obra cinematográfica musical, en que haya colaborado un compositor, éste tiene iguales derechos que el autor del argumento y el productor de la película.
Pero todavía en los tiempos de la otra República, es decir de la teórica, y a pesar de la ley que prohíbe en las escuelas el uso y abuso del jarabe de cuero, alcanzamos en Lima un profesor de latinidad (gran
compositor de hexámetros y pentámetros que echaba a lucir en los certámenes universitarios), el cual podía dar baza y triunfo en lo de manejar azote y palmeta al mismísimo don Bonifacio, protagonista del verídico sucedido que voy a relatar.
Ricardo Palma
68): «Un
compositor soñó que se hallaba dando clase y que al acabar una explicación se dirigía a un alumno preguntándole: `¿Me has comprendido?' El alumno responde a voz en grito: `¡Oh, sí!
Sigmund Freud
El autor del argumento tiene la facultad exclusiva de publicarlo separadamente y sacar de él una obra literaria o artística de otra especie. : El compositor tiene la facultad exclusiva de publicar y ejecutar separadamente la música.
Hizo carrera otra vez con el vasco, por quinientos pesos; pero jugó de afuera, con todo sigilo, contra su propio caballo, por más de dos mil, lo que fue fácil, pues muchos conservaban su confianza al zaino. El mismo compositor debía montar y perder la carrera, de cualquier modo que fuese.
n el patio de la pulpería, atado a una estaca cortita, el hocico hundido en la trompeta, cubierto con una funda de arpillera que lo protege mal que mal del sol, durante el día, y de la helada, durante la noche, la cabeza agachada, dormita el parejero, dando el conjunto de su persona la idea de un aburrimiento profundo. Estirándose, bostezando, sale de su cuarto el compositor y, con pereza, trae la ración del parejero.
Este es el hijo mimado de la casa; y, lo mismo que ama de leche en casa rica, el compositor que lo cuida no deja, por supuesto, de atribuirse también su parte de privilegios.