color
(Del lat. color.)1. s. m. FÍSICA Sensación que producen en la retina los rayos de luz reflejados en un objeto.
2.
ARTE, PINTURA, TECNOLOGÍA Sustancia preparada para colorear, pintar o teñir
compró varios tubos de color. pigmento, pintura, tinte 3. Color natural de la tez humana a pesar de su enfermedad, tiene buen color.
4. Modo de estar combinados los colores, o el conjunto de colores utilizados en una obra de arte
me gustó el color de la película; admiraba el color de Van Gogh. colorido, tonalidad 5. s. m. pl. Tonos que se adoptan como símbolo de una nación, club deportivo, o cualquier otra entidad y se utilizan en banderas y uniformes los jugadores siempre defienden sus colores.
6.
s. m. Modo peculiar de presentarse una cosa
pintar una situación con colores trágicos. tinte, tono 7. Inclinación o tendencia hacia determinadas ideas, sobre todo políticas al director de este informativo se le nota el color ideológico.
8. Conjunto de cualidades que dan animación, viveza y peculiaridad a un acontecimiento, una escena o a su descripción las fiestas populares han perdido el color de antaño.
9. coloquial Pretexto para hacer una cosa ¿con qué color te atreves a llegar dos horas tarde?
10. HERÁLDICA Cada uno de los cinco colores heráldicos incluidos en los esmaltes azur, gules, sable, sinople y púrpura son colores heráldicos.
11. MÚSICA Contraste que ofrecen los timbres de los diferentes instrumentos y los mismos instrumentos tocados en diferentes lugares de su textura.
12. color elemental o del espectro o del iris FÍSICA Cada uno de los siete colores en que se descompone la luz del sol.
13. color local Conjunto de los rasgos más propios, característicos y pintorescos de un lugar.
14. color quebrado El que ha perdido la viveza las cortinas son de color quebrado por efecto de los rayos del sol.
15. colores complementarios FÍSICA Aquellos colores puros que, unidos, producen luz blanca.
16. colores nacionales Los que conforman la bandera de una nación.
17. colores primarios Cada uno de los tres colores básicos.
18. colores primitivos ÓPTICA Los convencionales representados en el arco iris.
19. dar color Colorear, pintar dio color al lienzo tras muchos esbozos.
20. de color loc. adj. 1. Que no es negro, blanco, ni gris: llevaba un vestido de color. 2. Se aplica a la persona que es de raza negra.
21. meter en color ARTE Distribuir y sentar los colores en un cuadro.
22. ponerse de mil colores o mudar de o la color coloquial Ruborizarse, cambiar el color de la cara por vergüenza, por cólera o por otros motivos al ver descubierto su engaño se puso de mil colores; el insulto le hizo mudar de color.
23. sacarle o salirle a alguien los colores coloquial Avergonzar a una persona o ponerse colorado por vergüenza le sacaba los colores por diversión; a la más leve alusión le salían los colores.
24. tomar color coloquial Ir adquiriendo una cosa progresivamente la forma o la madurez necesaria para que pueda considerarse acabada ahora sí que puedo decir que el asunto empieza a tomar color.
25. tomar el color Teñirse bien una cosa del color que se pretende.
26. ver las cosas de color de rosa coloquial Considerarlas de manera optimista mi padre lo ve todo de color de rosa.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
color
m. Calidad de los fenómenos visuales que depende de la impresión distinta que producen en la vista las luces de distinta longitud de onda.
fig.Carácter peculiar o aparente de una cosa.
Pretexto, motivo, razón aparente para hacer una cosa.
Colorido.
Sustancia colorante, usada para pintar o teñir.
Dar color o colores. loc. Pintar.
De color. Díc. de la personas que no pertenece a la raza blanca.
Mudar uno de color. Demudarse.
Ponerse uno de mil colores. Mudársele el color del rostro por vergüenza o cólera reprimida.
Sacarle a uno los colores a la cara, o al rostro. Avergonzarle, sonrojarle.
Salirle a uno los colores a la cara, o al rostro. Ponerse colorado de vergüenza.
So color. loc. adv. Con, o bajo, pretexto.
Ver uno de color de rosa las cosas. fig. Considerarlas de un modo halagüeño.
ópt. Impresión visual, provocada normalmente por la luz y recibida por el ojo. Varía según la naturaleza de los rayos luminosos y el modo en que son reflejados. El color blanco de algunos cuerpos es debido a la reflexión de todos los rayos del espectro visible. En la descomposición de la luz blanca se ven los siete colores espectrales: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y violeta. El color negro, que resulta de la ausencia de toda impresión luminosa, está en oposición al color blanco.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
color
(co'loɾ)
sustantivo masculino 1. física impresión producen en la retina del ojo los rayos de luz reflejados y absorbidos por un cuerpo Su cabello es de color dorado.
pintar alguna cosa Hay que darle color a la cerca.
2. sustancia usada para pintar o teñir Pintó su habitación de color verde.
3. blanconegro color distinto del blanco, el negro y el gris lápices de colores
que está hecho con variedad de colores y no sólo con blanco y negro una película a todo color
4. coloración del rostro que refleja el estado físico o de ánimo de una persona El miedo le hizo perder el color de la cara.
cambiar el color de la cara una persona a causa de una emoción La noticia le hizo mudar de color.
provocar vergüenza a alguien Le sacó los colores con sus insinuaciones.
5. carácter particular o apariencia de una cosa Los acontecimientos tomaron un color trágico.
6. tendencia ideológica de alguien o algo En el partido defendemos distintos matices de un mismo color político.
7. timbre de un sonido La niña tiene un bellísimo color de voz.
de manera ideal El viaje salió color de rosas.
se dice de las personas que son de raza negra Un hombre de color vino a buscarte.
se dice de las imágenes o dichos escabrosos o picantes una escena subida de color
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.