coágulo

coágulo

(Derivado culto del lat. coagulum.)
s. m. Masa o porción de sustancia coagulada se le formó un coágulo en la arteria.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

coágulo

 
m. Coagulación de la sangre.
Grumo extraído de un líquido coagulado.
Masa coagulada.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

coágulo

(ko'aγulo)
sustantivo masculino
porción de sustancia coagulada un coágulo en la arteria
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

coágulo

nombre masculino
cuajo cuajarón grumo*
Coágulo es voz científica; sus sinónimos son voces del léxico general.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

coágulo

clot

coágulo

coagulo

coágulo

caillot

coágulo

Sraženina

coágulo

SMclot, coagulum (frm)
coágulo de sangre, coágulo sanguíneoblood clot
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

coágulo

m clot
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
References in classic literature
Los síntomas pueden manifestarse con posterioridad al vuelo en forma de hinchazón, dolor, o bien hormigueo en las extremidades. Se recomienda acudir al médico para que en caso de haberse iniciado un coágulo prescriba la medicación adecuada.
La leche puede ser coagulada por medio de presión, por acidificación química o de bacterias acidolácticas y mediante el uso de enzimas. Esto produce la agregación (unión) de las de caseína y la formación del coágulo (también llamado gel).
Un fallo en este punto de la cascada de la coagulación da como resultado la formación de fibrina deficiente, lo que provoca que la coagulación sea mucho más prolongada y el coágulo más inestable.
Habitualmente es un coágulo formado en el corazón, o también una fractura (embolismo graso), un tumor (embolismo metastásico), un fármaco o incluso una burbuja de aire.
Dos grandes tipos de lactosuero se distinguen en función del coágulo: el lactosuero ácido que se produce por acidificación proveniente del metabolismo de las bacterias acidolácticas y que produce un coágulo duro, consistente y permeable.
Con frecuencia se debe a una disminución del gasto cardíaco o de la tensión arterial grave y mantenida, lo que genera una estenosis y el consecuente bajo flujo cerebral.;Trombótico o aterotrómbico Se forma un coágulo en una de las arterias que irrigan el cerebro (trombo), lo que provoca la isquemia; este fenómeno se ve favorecido por la presencia de placas de aterosclerosis en las arterias cerebrales.;Embólico Es consecuencia de un coágulo formado en una vena de otra parte del cuerpo (émbolo) y que, tras desprenderse total o parcialmente, viaja hacia el cerebro a través del torrente sanguíneo.
l lactosuero o suero lácteo es la fracción líquida obtenida durante la coagulación de la leche en el proceso de fabricación del queso y de la caseína, después de la separación del coágulo o fase micelar.
Por otro lado, la calicreína tiene efecto quimiotáctico, convierte C5 del sistema del complemento en C5a (también quimiotáctico) y convierte el plasminógeno en plasmina para degradar el coágulo secundario.
Uno de los momentos más delicados fue la unión de una pequeña arteria entre la cara de la paciente y el injerto. Al quitar las pinzas de la arteria, no brotaba sangre, ya que estaba bloqueada por un coágulo.
Las tres causas fundamentales capaces de producirla son: La trombosis arterial aguda es la obstrucción de un vaso sanguíneo por un coágulo formado en el mismo lugar en el que se produce la obstrucción debido fundamentalmente a la afectación arteriosclerótica de su pared.
Se puede formar un coágulo (trombo) en el sitio de la placa, desencadenado por flujo sanguíneo irregular en este lugar, y el trombo luego puede obstruir los vasos sanguíneos en el cerebro.
En la primera fase de elaboración del queso, la fase acuoso, denominada lactosuero, es separada del coágulo que pasará a ser transformado en queso.
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.