a anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el estudio de los tejidos a la histología y de las células a la citología y biología celular.
Koenig ex Willd.) Nees.;Etimología: Enteropogon: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: enteron (barba), tal vez en alusión a las barbas en el callo o en las axilas de las espigas.;Citología: Número de la base del cromosoma, x 20.
La especie tipo es: Crypsis aculeata;Etimología: El nombre del género deriva del griego kryptos = (oculto, encubierto), refiriéndose a la parte de inflorescencia oculta.;Citología: El número cromosómico básico del género es x 16, 18, 32, 36 y 54, ya que hay especies diploides y una serie poliploide.
La especie tipo es: Leptochloa virgata (L.) P.Beauv.;Etimología: El nombre del género deriva de las palabras griegas leptos (delgado) y chloë (hierba), refiriéndose a las inflorescencias.;Citología: El número cromosómico básico es x 20, 40 y 60.
1812. La especie tipo es: Brachyelytrum erectum (Schreb.) P.Beauv.;Citología: El número cromosómico básico del género es x 22. 2 ploide.;Etimología: Brachyelytrum: nombre genérico que deriva del griego brachus (corto) y elutron (cubierta, cáscara), aludiendo a sus glumas cortas.
Beauv.;Etimología: El nombre del género deriva del griego arthron (conjunto) y axón (eje), aludiendo al raquis articulado.;Citología: El número cromosómico básico del género es x 18, 20, 36 y 40, ya que hay especies diploides y una serie poliploide.
La especie tipo es: Cutandia scleropoides Willk.;Etimología: El nombre del género fue otorgado en honor del botánico español Vicente Cutanda.;Citología: Número de la base del cromosoma, x 14.
La especie tipo es: Gaudinia fragilis;Etimología: El género fue nombrado en honor de Jean François Aimée Gottlieb Philippe Gaudin (1776–1833), sacerdote suizo y profesor honorario de botánica en Lausana.;Citología: Número de la base del cromosoma, x 14 (y 14 +1).
odorata) que se sembraba delante de las puertas de las iglesias en los días festivos ".;Citología: El número cromosómico básico es x 14, 28, 42, 56, 64, 66, 68, 71, and 72, or 74–78.
La especie tipo es: Elymus sibiricus L.;Etimología: El nombre del género deriva del griego Elumos: nombre griego antiguo para un tipo de grano.;Citología: El número cromosómico básico del género es x 28 y 42, o 56 (rara vez), ya que hay especies diploides y una serie poliploide.
La especie tipo es: Digitaria sanguinalis (L.) Scop.;Citología: Tiene un número de cromosomas: de: x 18, 30, 36, 45, 54, 60, 70, 72, y 76, o 108.
1942. La especie tipo es: Cryptochloa variana Swallen;Etimología:;Citología: Número de la base del cromosoma, x 20 y 22. Cromosomas "pequeños".