Uno de los veraneantes miembros de la burguesía era Ernesto Tornquist, empresario y estanciero, que se dedicó a realizar numerosas obras públicas en Mar del Plata, embelleciendo la ciudad que había elegido para establecer su casa de veraneo.
El primer trabajo de Van 't Hoff a su regreso desde los Estados Unidos fue la “Villa Verloop', una casa de veraneo en Huis ter Heide, cuyo diseño tienen la inconfundible influencia de las Casas Prairie de Wright.
En la misma tuvo una destacada actuación el presbítero Domingo Tamburini. Junto con las grandes casa de veraneo, a partir de 1915 comenzaron a surgir también casas de clase media.
En 1990 sus herederos, realizaron otra restauración, reconstruyendo su cubierta y galería, siguiendo las normas del Patrimonio Artístico. En la calle Pérez de Ayala, se encuentra la casa de veraneo de este importante escritor.
Este jardín y la valla con la reja forman parte del inmueble y participan de sus valores y, por lo tanto, se consideran también monumento. Se proyectó como casa de veraneo por encargo de su tía, Josefa Romeu i Grau, viuda de Gibert.
Mostró sus intenciones en un diálogo con Badovici que publicó en un artículo de L'Architecture Vivante, referente a la E.1027, la casa de veraneo de Roquebrune, Francia, que construyó junto con Badovici.
En 1932 comenzó a proyectar su propia casa de veraneo a las afueras de Menton, cerca de Castellar, Francia, que estuvo terminada en 1934, y tras lo cual Gray empleó mucho de su tiempo en el sur de Francia.
En el centro de estas hectáreas se edificó una costrucción destinada a casa de veraneo de la familia Diaz, en 1910, de acuerdo a las lineas arquitectónicas italianizantes y francesas.
Por sus méritos, la Asociación de Arquitectos de Lovaina le eligió como presidente. Murió el 31 de enero en su casa de veraneo Het Puthof en Wilsele.
En 1905 hizo construir su casa de veraneo, Estancia La Ventana en Tornquist, diseñada por el arquitecto alemán Carlos Nordmann en estilo neogótico, típico en los castillos alemanes del Valle del Río Rhin.
Con una superficie de 71.500 metros cuadrados, es un parque de diseño contemporáneo que rodea la Huerta de San Vicente, antigua casa de veraneo de la familia del poeta.
Ese mismo día, seis sujetos armados entraron a una exclusiva isla privada en el área de Islas del Rosario, en Cartagena, e incendiaron la casa de veraneo de la familia Cano.