Poblaciones: La Unión, San Alejo, Conchagua, Intipucá, El Carmen, Yayantique, Yucuaiquín, Bolívar, San José y Meanguera del Golfo.
Tres años más tarde, el 21 de septiembre de 1844 su viuda, doña Carmen Sotomayor, dispone del resto de sus bienes en forma extrajudicial.
Cantarina fuente de la Fuente Carmen llevó sus labios emanando rosas a los misterios de alquitranes idos en el silencio de tejidos versos.
No quisiera que os representaseis a Pepona de una manera falsa y romántica, con el terciado calañés y el trabuco de
Carmen, ni siquiera con una navaja escondida entre la camisa y el ajustador de caña que usaban por entonces las aldeanas de mi tierra.
Emilia Pardo Bazán
En fin, el más pequeño de mis hijos, Juanito; la más pequeña de mis hijitas, Lupita, han de saber que aquel indio que asistía a las calles ubicadas a las espaldas, como ya les dije, del TEOCALLI mayor de TENOCHTITLAN, fue el último en abandonar ese paraje que hoy forman la calle primera del Carmen y Guatemala, de la gigantesca ciudad de México de estos finales del siglo XX, en el centro de la misma.
El cementerio musulmán es alegre, en cambio, como un
carmen; los naranjos crecen entre sus tumbas, y mujeres embozadas hasta los ojos, escoltadas por gigantescas negras, van a sentarse en un canto de la sepultura de sus muertos y mueven las manos mientras, compungidas, lloran a moco tendido.
Roberto Arlt
NIEVA López. María del Carmen, MEXICAYOTL, Filosofía Náhuatl, Editora Orion, México, 1969. OLMEDA, Mauro, El Desarrollo de la Sociedad Mexicana, Mauro Olmeda Editor, México, 1966.
Poblaciones: Chalatenango, Concepción Quezaltepeque, Ojos de Agua, Las Vueltas, Azacualpa, San Francisco Lempa, San Luis del Carmen, San Miguel de Mercedes, San Antonio los Ranchos, San Antonio de la Cruz, San Isidro Labrador, Nueva Trinidad, Cancasque, Potonico, Las Flores, Arcatao y Nombre de Jesús.
esconocido señor de esta montaña de flores que por Carmen de los Mártires los granadinos conocen: yo sé que es mi obligación agradecer tus favores y el espléndido hospedaje que me has dado en tus salones.
RUDENCIA EPISCOPAL Conlómc mi queridísimo é inolvidable amigo Lavalle, i ara que hoy lo cuente yo á ustedes que, allá por los años de 1814, una monja del monasterio del Carmen se escapeó cierta no- che partí ir al teatro á gozar de la ópera italiana, representa- ción que por primera vez se efectuaba en Lima.
Poblaciones: Cojutepeque, San Pedro Perulapán, Santa Cruz Michapa, Monte San Juan, Candelaria, Santa Cruz Analquito, Perulapía, San Emigdio y Paraíso de Osorio. Poblaciones: Cojutepeque, San Ramón, San Rafael Cedros, Tenancingo, El Rosario, El Carmen y San Cristóbal.
Después de revelarle ésta su cuita y de escuchar humil- demente la merecida reprimenda, el sagaz arzobispo Las He- ras la hizo vestir la sotana, manteo y birretillo de su secre- tario, encaminándose al Carmen con el improvisado familiar.