(Cuestión histórica) En uno de los tomos de Manuscritos de la Biblioteca de Lima, se encuentra un códice, (en el que, dicho sea de paso, el trabajo del pendolista es sobresaliente) titulado Declara- cíox DEL Apocalipsis, por Gregorio LópeZy natural de la insigne villa de Madrid.
Entre los manuscritos que en la Real Academia de la Historia, en Madrid, forman la colección de Matalinares, archivo de curiosos documentos relativos a la América, hay un (cuaderno 3.º del tomo LXXVII)
códice que no es sino el extracto de un proceso a que en el Perú dio motivo la niña del antojo.
Ricardo Palma
Ni por miseria ni por interés, habríase desprendido jamás del
códice; pero creía tener conmigo deberes "de confraternidad", y además le era simpático.
Leopoldo Lugones
Añade un
códice de Fitero, que existe en nuestra Biblioteca, que le tenían dispuesto sepulcro de piedra en la iglesia de éste, que era un arca de piedra sostenida por seis leones de lo mismo, y cuando se les argüía con el testamento, que sobre su pecho tiene el cadáver en un pergamino, lo redarguían de falsedad, añadiendo que lo habían fingido sus criados, partidarios de los cistercienses de Santa María de Huerta.
Vicente de la Fuente
Entiendo que este litigio se suscitó en 1798, cuando hacía sólo tres años que nuestro protagonista estaba en posesión del título. Dedúzcolo así del siguiente documento que, entre otros de la materia, existe en el Archivo Nacional,
códice 199.
Ricardo Palma
A la señora Amalia Puga) Gentil amiga, lo que hoy te cuento se halla en un
códice amarillento por la polilla roído el fin, escrito en Lima ya hace años ciento, y en buen latín, por fray Fulgencio Perlimpimpín, maestro de Súmulas, en el convento de nuestro padre San Agustín.
Ricardo Palma
Los sabios que leían el gran códice del cielo, habían sabido descubrir las estadísticas cósmicas, los números de los astros, las palabras floridas del universo con que el TEOTL, IPALNEMOHUANI, guía el perfeccionamiento de lo creado.
ad Timot.; la cuarta es la Historia romana en verso iámbico, siguiendo á Livio; pero se perdió toda esta obra; la quinta son varias Fábulas ó Apólogos en verso de las cuales aún permanecen cuarenta y dos. Ultimamente escribió Epigramas que andan incorporados en el códice de los antiguos.
Pero ahora, paréceme que por voluntad divina, queriendo ver un códice por cierta cosa que se me había ocurrido, y habiendo mandado lo buscasen, revolviéndose para ello una gran multitud de libros, fueron halladas las notas sin que nadie las buscase; pues no habiendo esperanzas de encontrarlas, ninguna intención había de buscarlas.
Rodrigo, como uno de sus más ilustres predecesores, y que daba por entonces al Colegio mayor un precioso
códice con obras de aquel.
Vicente de la Fuente
También escribió Breviarium juris canonici.) Escolios á la segunda colección de las Decretales; Escolios á la tercera; Sobre el libro primero de las Decretales; Aparato á las Decretales; Casos sobre los cinco libros de las Decretales; Suma del dere cho canónico ó Summa quoestionum ex Decretalibus; Postilas sobre el Códice y Digesto.
Pero en el Archivo Nacional,
códice 20.407, hemos encontrado un documento por el que consta que el número de acreedores que en minuciosa lista figuran fue de doscientos cuarenta, y que la quiebra fue declarada por los jueces en 16 de mayo de 1635.
Ricardo Palma