Los clientes normalmente imprimen una copia de sus recibos, que contiene el localizador del record o número de reserva y el número del boleto electrónico.
Si una aerolínea emite boletos para un vuelo de código compartido con otra compañía, y no hay un acuerdo de boleto electrónico, la aerolínea operadora no podría ver el boleto de la aerolínea que lo emitió.
2005 - A partir de enero entran en funcionamiento los mostradores express. Mexicana se convierte en la primera aerolínea mexicana en expedir E-TKT o Boleto Electrónico.
Para registrarse con un boleto electrónico, el pasajero normalmente se presenta al mostrador y enseña el recibo del itinerario del boleto electrónico, el cual contiene una confirmación o código de reserva.
Impulso la creación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), una tarjeta prepaga que, en la práctica, servirá para que las empresas dejen de percibir directamente los subsidios y que ese dinero llegue al bolsillo de los usuarios.
El 4 de febrero de 2009 la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner anunció por decreto la creación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), que iba a permitir abonar con una sola tarjeta inteligente, viajes en colectivos, subtes y estaciones de trenes adheridas a la Red SUBE, en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Una vez que se hace una reserva, un boleto electrónico existe sólo como un registro digital en las computadoras de las líneas aéreas.
Para reducir la carga de trabajo de los choferes y ayudar a la seguridad vial, la facturación se realiza desde el año 1994 con máquinas expendedoras de boletos que utilizan solamente monedas y desde 2009 convive con la tarjeta magnética SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico).
Accidente ferroviario de Flores de 2011 Accidente ferroviario de Once de 2012 Asociación Amigos del Tranvía Calles de la Ciudad de Buenos Aires Colectivos de Buenos Aires Red de Tránsito Pesado de la Ciudad de Buenos Aires Sistema Único de Boleto Electrónico Subte de Buenos Aires Transporte en Argentina Turismo en la Ciudad de Buenos Aires
l Bilhete Único (Billete Único en español) es un sistema de Boleto electrónico que unifica en un sistema, toda la cobranza de los medios de transportes de la Región Metropolitana de São Paulo, generando así beneficios a sus usuários, tales como tarifas integradas, donde es concedido descuentos o exoneración de tarifas al utilizar medios de transporte en una secuencia.
El "Proyceto de Boleto Electrónico", que resultó en el "Bilhete Único", tiene por lo menos 30 soluciones diferentes y vários proveedores de soluciones relacionados al proyecto.
Después de confirmar la reserva, el pasajero presenta su equipaje y le dan un pase de abordar, el cual normalmente dice boleto electrónico.