Algunos años después el disco será también considerado entre los 50 mejores del rock en español, tanto por la revista La Banda Elástica, como por Switch de México.
Premio a la mejor trayectoria artística (La banda elástica, Los Ángeles, EEUU, 2000). Premio Max de las Artes Escénicas (2001) En reconocimiento al conjunto de su labor cultural, recibió la Medalla de Oro Santa Isabel de Portugal, de la Diputación Provincial de Zaragoza (2002).
En cambio, aquellos que ayudan a tonificar la espalda y los pectorales, como el baloncesto, el voleibol y sobre todo la natación, resultan beneficiosos. Para practicarlos es indispensable un sujetador deportivo, bien adaptado, con una banda elástica de sujeción bajo las cazuelas.
Usualmente se le pide a los capitanes de cada equipo que usen una banda elástica sobre la manga izquierda, conocida como brazalete de capitán, para poder identificarse.
Una razón es para evitar ser afectado por el "efecto banda elástica" en el que un aumento de velocidad en la cabeza del pelotón, se amplifica cuando se propaga a la parte posterior del mismo.
En 1996 aparece su álbum debut, El fuego de la noche, que inmediatamente generó reconocimientos en los medios especializados. Así por ejemplo, la crítica de la revista La Banda Elástica de Los Ángeles lo considera el Disco del Año.
Ha intentado muchas formas de «tratamiento», desde comer higos y rezar, hasta usar una banda elástica en la muñeca para darse un golpe cada vez que piensa en hombres, pero fue en vano.
A su salida, El Fuego de la Noche recibe incontables reconocimientos y nominaciones. Es considerado como el mejor disco del año por la crítica de la publicación angelina La Banda Elástica.
2003: programa de radio mensual “Ruidos de la Calle, versión audio” por reforma.com del periódico Reforma. 2000: contributing editor de la revista bilingüe sobre música La Banda Elástica, editada en Los Ängeles, California.
García Márquez) 1990 Historia de los blues en fascículos (La Banda Elástica - con Carlos Costantini y Ricardo Lew) Dedos y luces (La Banda Elástica - con Enrique Varela) 1992 Un toque de distensión (La Banda Elástica) 2001 La nona (musical basado en la obra de Roberto Cossa, con textos en colaboración con Eduardo Rovner) Rincones (suite de aires folklóricos argentinos), originalmente para banda sinfónica y luego transcripta para orquesta.
1 - 1990 La Banda Elástica, Vol. 2 - 1991 La Banda Elástica: Perche me piache - 1993 Música, maestros - 2000, con Juan Carlos Cirigliano Memories of you - 2003, con el cuarteto Cirigliano En su cuarteto el tocó los Saxofones Soprano y Contralto.
A principios de 1988 reunió a algunos de los mejores músicos del ambiente jazzístico argentino y fundó “La banda elástica”, y la formación era: Carlos Costantini (trompeta, fluegelhorn, teclado, bajo, canto, composición y arreglos); Hugo Pierre (saxo alto & soprano, clarinete); Enrique Varela (saxo tenor & soprano, clarinete, canto); Ernesto Acher (trombón, saxo barítono, clarinete, clarinete bajo, corno, piano, canto, composición y arreglos); Jorge Navarro (piano, teclado, percusión, vibrafón, canto); Ricardo Lew (guitarras, bajo, percusión, composición y arreglos); Juan Amaral (bajo, guitarra, canto); Enrique Roizner (batería, percusión).