arable

Traducciones

arable

arable

arable

arabile, arativo

arable

ADJ (esp LAm) → arable
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
Uso de la tierra: tierra arable: 0,1 % cultivos permanentes: 1 % pasturas permanentes: 0 % bosques: 92,9 % otros: 6 % (1993 est.) tierras irrigadas: NA km² Peligros naturales: vulcanismo; se encuentra situado dentro del Cinturón de fuego del Pacífico; el país soporta frecuentes sismos y maremotos.
Aquí se celebraron los Juegos Olímpicos de Invierno de 1984. En el sur, el relieve se suaviza, limitando con el Adriático, aunque se manifiesta en una tierra arable abrupta.
En cuanto al uso de la tierra, hay que diferenciar entre la tierra arable, 41%; las cosechas permanentes, 2%; los pastizales permanentes, 11%; bosques y maderas, 34% y otros, 12% (1993 est.).
Debe importar las cantidades sustanciales de materias primas y exportar un volumen grande de fabricación, haciendo su economía vulnerable a la volatilidad en mercados mundiales. La tierra arable, que representa el 27,42 % del uso de la tierra.
Uso de la tierra: tierra arable: 19,61% cosechas permanentes: 1,89% otros: 78,5% (2005) Tierra irrigada: 30 km² Recursos naturales: Carbón, hierro, bauxita, cobre, plomo, zinc, cromita, cobalto, manganeso, níquel, arcilla, yeso, salinas, arena, silvicultura, energía hidroeléctrica
Los recursos naturales de Andorra se concentran en la energía hidroeléctrica, agua mineral, madera, mineral ferroso y plomo. La tierra arable representa el 2,13% del uso de la tierra.
y también en 2005). Los datos para el año 2005 son: tierra arable 38,82%, cosechas permanentes 3% y otros 58,18%. La composición del PIB por sector es: agricultura 2,8%, industria 35% y servicios 62,3% (est.
En cuanto al uso de la tierra es: terreno arable, 7%; cosechas permanentes, 0%; pastos permanentes, 1%; bosques, 68% y otros, 24% (est.
Las ventajas de las algas son que se pueden cultivar en tierra no arable (desiertos y terrenos marinos) y su potencial es más alto que el de otras plantas.
De esta manera se consiguieron arrancar 20 km² de terreno arable en la Llanura del Linth y mejorar considerablemente las condiciones de vida de la población.
Los principales recursos naturales de Rumanía son: petróleo (aunque las reservas están disminuyendo), madera, gas natural, carbón, mineral ferroso, sal, tierra arable y energía hidroeléctrica.
La tierra arable representa el 39,49% del territorio, a cosechas permanentes corresponden 1,92% y otros usos: 58,59% (2005). El regadío abarca 30.770 km 2 (2003).
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.