antorcha

antorcha

(Probablemente del provenzal entorcha, como cruce de entorta < lat. intorta, torcida y el fr. torche, antorcha.)
1. s. f. Utensilio formado por un palo o mango en cuyo extremo lleva un material combustible, que sirve para alumbrar los jóvenes bajaban con antorchas hasta la plaza en la noche de san Juan. tea
2. Designa aquello que se considera norte o guía moral o intelectual se erigió en antorcha de la libertad. símbolo, estandarte
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

antorcha

 
f. Hacha (vela).
fig.Luz, guía luminosa.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

antorcha

(anˈtoɾʧa)
sustantivo femenino
1. palo con llamas en un extremo que sirve para alumbrar Al entrar a la cueva, encendieron una antorcha.
2. persona o cosa que sirve de guía o ejemplo El pueblo mantuvo encendida la antorcha de la libertad.
3. figurativo actividad, función o conjunto de ideas que una persona transmite a otra Le hemos pasado la antorcha a los jóvenes.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

antorcha

nombre femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

antorcha:

hachónguía, tea, hacha, velón, norte, luz,
Traducciones

antorcha

torch, flash-light, lamp

antorcha

مشعل

antorcha

torxa

antorcha

Fackel

antorcha

fakelo

antorcha

torche

antorcha

fakkel, toorts

antorcha

tocha

antorcha

faccola, face, fiaccola, fiàccola, torcia

antorcha

latarka

antorcha

火炬

antorcha

火炬

antorcha

Fakkel

antorcha

הלפיד

antorcha

SF
1. (= tea) → torch
2. (= guía) → mentor
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
Brindo por la hora tristemente larga en la que la pena honda nos amarga, brindo por la pena, porque prende alas que nos llevan lejos de las horas malas. Brindo por la herida roja que el destino puso como antorcha frente a mi camino.
Al bello sol que adoro enjuta ya la ropa, nos daba una cabaña la cama de sus hojas. Esposo me llamaba, yo la llamaba esposa, parándose de envidia la celestial antorcha.
Allí están también los perros puros, los de san Humberto el cazador, el de santo Domingo de Guzmán con su antorcha en la boca, el de san Roque, de quien decía un predicador señalando a su imagen: ¡Allí le tenéis a san Roque, con su perrito y todo!
Sólo el vuelo celeste de los folios que escribieron mis maestros de calvario labrarán el historial eterno del lumen espiral de los humanos y harán que la antorcha continúe su marcha de estafetas solidarias.
Son los corredores del Circo recordados por Lucrecio en un símil venturoso, los nuevos corredores, los que levantan la antorcha para seguir el camino, allí donde cayó de las manos de los ya agotados… Ellos no saben hasta dónde podrán adelantar, pero su voluntad siempre tensa les dice que no se detendrán hasta triunfar o hasta que los anule la muerte.
Maestro de tremenda majestad y sus discípulos, -maestros míos- escogidos por la pura gracia de sus virtudes, sálvalos entonces de la confusión horrenda -vértigo de los infiernos- y la fuente de amor que te derrama ampare a los que dieron su entereza por nosotros; los que fuimos niños con la antorcha al hombro buscando el esplendor de los caminos.
” Entretanto, el viejo jefe de Hatti envió un mensaje rindiendo homenaje a mi nombre como el de Ra, diciendo: “Eres Set, Baal en persona. Tu terror es una antorcha en la tierra de Hatti”.
Y apenas hubieron entrado las gitanas, cuando entre las demás resplandeció Preciosa como la luz de una antorcha entre otras luces menores.
Los hombres son todavía máquinas de comer, y relicarios de preocupaciones. Es necesario hacer de cada hombre una antorcha. ¡Pues nada menos proponemos que la religión nueva y los sacerdotes nuevos!
A la antorcha de la libertad, que nosotros hemos presentado a la América como la guía y el objeto de nuestros conatos, han opuesto nuestros enemigos la hacha incendiaria de la discordia, de la devastación y el grande estímulo de la usurpación de los honores y de la fortuna a hombres envilecidos por el yugo de la servidumbre y embrutecidos por la doctrina de la superstición: ¿Cómo podría preponderar la simple teoría de la filosofía política sin otros apoyos que la verdad y la naturaleza, contra el vicio armado con el desenfreno de la licencia, sin más límites que su alcance y convertido de repente por un prestigio religioso en virtud política y en caridad cristiana?
Nada quedó en pie en medio de aquella devastación sin ejemplo; nada sino la antorcha del cristianismo, encendida siglos antes sobre el Calvario y que, lejos de extinguirse al soplo impuro de los bárbaros, como tampoco se había extinguido primero al de los Césares, fue derramando más y más su luz purísima, hasta que sus rayos inundaron todo el mundo conocido.
Una gran columna se alza hoy en día sobre el lugar, y de su cúspide siempre fluye una poderosa antorcha con una llama eléctrica, en conmemoración de aquel acontecimiento y como un testimonio para siempre del fin de la esclavitud del pergamino, que era más pesado que el cetro de los reyes.
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.