A menudo los ahumaderos contaban con cerrojos para evitar el acceso por parte de animales y ladrones. En la actualidad existen dos métodos principales para ahumar pescado: El método tradicional y el método mecánico.
Conocí el estoicismo de mi madre, cómo soportaba caminatas para buscar un poco de verdura; el ingenio que empleaba para ahumar la carne para que se pudiera conservar; soportar la pobreza en la que se vivía ahí.
El pueblo Secwepemc de la Columbia Británica usa la madera para ahumar el pescado, secado de la carne, y la construcción de presas de pesca, la corteza interna para el amarre, cuerdas y cintas para el pelo, y las decocciones de las ramitas para el tratamiento de granos, el mal olor corporal y la dermatitis producida por el pañal.
En algunos casos no es un producto natural, existiendo diferentes formas de manufactura: Ahumar la sal como cualquier otro producto del mismo tipo, colocándolo en un entorno de gran densidad de humo.
Parte complementaria del hogar lacandón es el imprescindible fogón que, además de ser utilizado para preparar los alimentos, es aprovechado para mantener el calor en las noches frías, y el humo para mantener alejados a los insectos o para ahumar y así conservar la carne.
Está compuesto por carne vacuna, carne de cerdo y condimentos varios; se realiza sin curar —ni desecar ni ahumar— y se coloca casi fresco para cocinar en los asados.
La nave posee el motor en la parte posterior y en el centro contiene una cúpula desprendible de forma esférica, esta se puede ahumar o en su defecto transparentar de forma automática dependiendo del ambiente, o manual controlada por el piloto.
En Argentina y Uruguay es típico el “chorizo criollo”, que se realiza sin curar —ni desecar ni ahumar— y que se coloca casi fresco para cocinar en los asados.
Musgo en descomposición del género Sphagnum es el componente principal de la turba, que se extrae para ser usada como combustible, como agregado a suelo para horticultura, y para ahumar malta durante la producción de whisky escocés.
Según la zona, hay una práctica extendida de ahumar el queso; hay zonas como Urbasa, Entzia y otras, donde no se utiliza esta técnica.
De este modo el tiempo necesario para ahumar deche se hacía considerablemente más largo. Posteriormente comenzaron a desaparecer los molinos de agua tradicionales con la llegada de harina blanca en mayor abundancia y a un precio alcanzable.
n bucanero en origen un habitante de la parte occidental de la isla de La Española, actual Haití y República Dominicana, que se dedicaba a cazar vacas y cerdos salvajes para bu canear, es decir, ahumar la carne y venderla a los navíos que navegaban por las aguas del mar Caribe.