Sócrates

Sócrates (Sōkrátēs)

 
(470-399 a C) Filósofo griego. Sócrates aparece como iniciador de una nueva forma expositiva: el diálogo. Aunque no dejó nada escrito, se conoce su filosofía por medio de sus discípulos Platón y Jenofonte. Combatió a los sofistas, pero, coincidiendo con ellos, hizo del alma y de la moral el objetivo de su filosofía que ha sido llamada del concepto, pues Sócrates buscaba siempre la definición. Sus enseñanzas morales y políticas le acarrearon muchos enemigos.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

Sócrates

Σωκράτης

Sócrates

Socrates

Sócrates

SMSocrates
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
Clitofón: Te han referido exactamente, Sócrates, lo que he dicho de ti a Licias; si en unas cosas te he censurado, también te he alabado en otras, y como veo en claro, que a pesar de tu aire de indiferencia estás incomodado conmigo, seria conveniente, ya que estamos solos, repetirte lo mismo que he dicho, y te desengañarás de que no soy injusto para contigo.
Entonces Critias, dirigiendo sus miradas hacia la puerta y viendo entrar algunos jóvenes en tono de broma, y detrás un enjambre de ellos: —Respecto a la belleza, dijo, vas a saber, Sócrates, en este mismo acto todo lo que hay.
-Hablas de algo ya lejano, me parece; pero ¿de quién tienes todo lo que sabes? ¿Del mismo Sócrates? -¡No, por Júpiter!, le contesté, de un tal Aristodemos de Kydaethenes, un hombrecito que siempre va descalzo.
Y no tengo que advertirte de nuevo que no hay otro que sea bueno sino el sabio. Dirásme que aunque Sócrates fue condenado injustamente, al fin recibió injuria.
Ése estuvo presente, y si no estoy equivocado era entonces uno de los más fervientes admiradores de Sócrates. Algunas veces he interrogado a Sócrates acerca de algunas cosas que había oído a este Aristodemos y lo que ambos me dijeron fue siempre lo mismo.
Ion: Así lo espero, si Dios quiere. Sócrates: Muchas veces, mi querido Ion, os he tenido envidia a los que sois rapsodistas, a causa de vuestra profesión.
X. Xantipa -Aquí no ha sabido encontrar nada nuevo: En el matrimonio hay un arrecife, al que Sócrates da el nombre de Xantipe. -Al final, ha tenido que contentarse con Xantipe.
INTERLOCUTORES APOLODOROS. EL AMIGO DE APOLODOROS. SÓCRATES. AGATÓN. PHAIDROS. PAUSANIAS. ERYXIMACOS. ARISTÓFANES. ALCIBÍADES. APOLODOROS.- Creo que estoy bastante bien preparado para narraros lo que me pedís, porque últimamente cuando desde mi casa de Faleron regresaba a la ciudad, me vio un conocido mío que iba detrás de mí y me llamó desde lejos y bromeando: ¡Hombre de Faleron, Apolodoros!
Apolodoros, me dijo, te buscaba precisamente. Quería preguntarte lo que pasó en la casa de Agatón el día en que cenaron allí Sócrates, Alcibíades y algunos otros.
De mí puedo decirte que no hace todavía tres que frecuento a Sócrates y que me dedico a estudiar diariamente sus palabras y todas sus acciones.
Si recuerdas algún Melito de Pithos de pelo laso, barba escasa y nariz aguileña ese es mi acusador. Eutifrón: No le recuerdo, Sócrates.
Sócrates: Lo que me trae aquí es peor que un proceso, es lo que los atenienses llaman negocio de Estado. Eutifrón: ¿Qué es lo que me dices?
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.