Organización Mundial de la Salud

Organización Mundial de la Salud

  (OMS)
polít. Organización que nació en 1948, con el objetivo de ayudar al desarrollo de los servicios de sanidad y coordinar y normalizar la investigación farmacéutica y epidemiológica.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

Organización Mundial de la Salud

Organisation mondiale de la santé

Organización Mundial de la Salud

OMS
References in classic literature
Cada Parte procurará: :a) establecer progresivamente un sistema nacional de vigilancia epidemiológica del consumo de tabaco y de los indicadores sociales, económicos y de salud conexos; :b) cooperar con organizaciones intergubernamentales internacionales y regionales y con otros órganos competentes, incluidos organismos gubernamentales y no gubernamentales, en la vigilancia regional y mundial del tabaco y en el intercambio de información sobre los indicadores especificados en el párrafo 3(a) del presente artículo; y :c) cooperar con la Organización Mundial de la Salud en la elaboración de directrices o procedimientos de carácter general para definir la recopilación, el análisis y la difusión de datos de vigilancia relacionados con el tabaco.
¡Ni qué hablar de lo que hemos avanzado desde que Néstor estableció el tema de la hepatitis A, donde la Organización Mundial de la Salud nos colocó como modelo para poder eliminar la hepatitis A través de la vacunación; y hoy no tenemos casos de hepatitis A!
Si la Organización Mundial de la Salud comprueba que un estupefaciente de la Lista I es particularmente susceptible de uso indebido y de producir efectos nocivos (inciso 3) y que tal susceptibilidad no está compensada por ventajas terapéuticas apreciables que no posean otras sustancias sino los estupefacientes de la Lista IV, la Comisión podrá, de conformidad con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, incluir este estupefaciente en la Lista IV.
La primera reunión de la Conferencia de las Partes será convocada por la Organización Mundial de la Salud a más tardar un año después de la entrada en vigor de este Convenio.
Secretaría del Convenio Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Organización Mundial de la Salud Avenue Appia 20, 1211 Ginebra 27, Suiza Tél: +41 22 791 50 43 Fax: +41 22 791 58 30 Mail: fctcsecretariat@who.int Web: www.who.int/fctc
Debería reconocerse y promoverse la creatividad; u) Pediremos a los organismos especializados, en especial la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y la Organización Mundial de la Salud...
SALUD MENTAL Artículo 25° La Municipalidad fijará políticas y promoverá acciones, en coordinación con otras jurisdicciones, para la atención de la salud mental de las familias, procurando la no discriminación de personas con enfermedades y sufrimientos mentales y el apoyo a sus familiares, cuidando que se cumplan los pasos de la Organización Mundial de la Salud: prevención, asistencia acompañada, reducción de la internación institucional, internación domiciliaria y presencia de equipo interdisciplinario.
Siempre que una de las Partes o la Organización Mundial de la Salud posean datos que, a su parecer, puedan exigir una modificación de cualquiera de las Listas, lo notificarán al Secretario General y le facilitarán los datos en que basen la notificación.
4. En esa misma sesión, hizo una declaración el Director de la Organización Mundial de la Salud. Hizo también una declaración el Administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
l Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT OMS) es el primer tratado negociado bajo los auspicios de la Organización Mundial de la Salud.
Y después cuando uno vio todo el batifondo que se armó a partir de eso, faltó que opinara la Organización Mundial de la Salud nada más, porque opinaron todos.
Nosotros, ministros y representantes de los Miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), reunidos en la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN2), organizada conjuntamente por la FAO y la OMS en Roma del 19 al 21 de noviembre de 2014, para abordar los múltiples desafíos que representa la malnutrición en todas sus formas y determinar las oportunidades para hacerles frente en los próximos decenios.
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.