Managua

Managua

 
Lago de Nicaragua, en los departamentos de León y Managua, al N del lago Nicaragua; 1 049 km2.

Managua

 
C. capital de Nicaragua y del departamento homónimo (3 450 km2 y 1 500 000 h), situada en la ribera S del lago del mismo nombre; 1 028 000 h. Clima tropical. Centro comercial. Café y algodón. Ind. petroquímica, metalúrgica, de la construcción y alimentaria. Carretera panamericana. Aeropuerto. Parque Ruben Darío. Universidad. El 23 de diciembre de 1972 sufrió un violento terremoto. Fue declarada cap. de Nicaragua en 1885 y ocupada por las tropas estadounidenses en 1912-25 y 1927-32.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

Managua

Манагуа

Managua

Managua

Managua

SFManagua

managua

managüense
A. ADJ INVof/from Managua
B. SMFnative/inhabitant of Managua
los managuasthe people of Managua
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
References in classic literature
ú que de nieve eterna coronado Alzas sobre Anahuac la enorme frente, Tú de la indiana gente Temido en otro tiempo y venerado, Gran Popocatepetl, oye benigno El saludo humildoso Que trémulo mi labio te dirige. Escucha al joven, que de verte ansioso Y de admirar tu gloria, abandonara El seno de Managua delicioso.
4 (XXIII-O/93)), los Estados Miembros expresaron su convencimiento de que la democracia, la paz y el desarrollo son partes inseparables e indivisibles de una visión renovada e integral de la solidaridad americana, y que de la puesta en marcha de una estrategia inspirada en la interdependencia y complementariedad de esos valores dependerá la capacidad de la Organización de contribuir a preservar y fortalecer las estructuras democráticas en el Hemisferio; CONSIDERANDO que, en la Declaración de Managua para la Promoción de la Democracia y el Desarrollo...
Managua, Nicaragua, 19 de diciembre de 1997. Versión estenográfica de la entrevista que concedió el presidente Ernesto Zedillo al señor Danilo Lacayo, director del noticiero "Buenos Días" del Canal 2 de Televisión de Nicaragua, en el hotel "Intercontinental" de esta ciudad, que fue transmitida el día de hoy.
Así se explica la propuesta de paz que formulamos en Managua en febrero de este año: es evidente para todos que la alternativa a la negociación era y es, la conflagración regional.
Entre esta franja de terreno de la costa atlántica y los dos grandes lagos, el Xolotlán (Lago de Managua) y Cocibolca (Lago de Nicaragua), queda una región de tierras altas que se eleva gradualmente hacia los lagos y que según dejo escrito Oviedo estaba en su tiempo habitada por los chontales.
Asimismo, mi delegación expresa la reserva de Guatemala sobre todo aquello que en cualquier forma vulnere los compromisos y posiciones de Guatemala contenidos en los siguientes documentos: La Alianza para el Desarrollo Sostenible de Centroamérica, suscrita durante la Cumbre Ecológica Centroamericana para el Desarrollo Sostenible, celebrada en Managua, Nicaragua, el 12 de octubre de 1994, documento oficial de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad (A/49/580- S/1994/1217, anexo I), de 27 de octubre de 1994.
Ocupaban estos el territorio situado entre los dos lagos y toda la fértil planicie del oeste y norte del Lago de Managua hasta la costa del océano Pacifico y el Golfo de Fonseca.
Los chorotegas se dividen por lo general, en cuatro grupos, a saber: Los Cholutecas de las costas del Golfo de Fonseca, cuya principal población fue la presente ciudad de Choluteca. Los nagrandanos, entre el Lago de Managua y el Pacifico; su capital fue Subtiava, cerca de lo que hoy es León.
Héctor Salinas DEA –Phillip Welcome Director de la Misión de la USAID –James Vermillion Directora del Cuerpo de Paz –Todd Sloan La Embajada en Nicaragua Embajada de los EE.UU. está situada en el Km. 4,5 de la Carretera Sur, Managua; tel. (prefijo 505) (número 266-6010).
El primer balance, pues, del plan de Managua es relativo; por un lado se lograron los contactos, pero éstos no se transformaron, por lo menos hasta ahora, en negociación.
Los pocos ídolos que vi en los alrededores de Granada y en sus isletas vecinas, así como los ídolos y altos relieves de la isla volcánica de Momotombito, en el Lago de Managua, pertenecientes, tal vez, los primeros a los dirianes y los últimos a los nagrandanos, me parece fueron mucho más toscamente labrados, sin ningún esfuerzo por copiar el cuerpo humano; mientras que muchos de los de Zapatera dejan ver a las claras un exacto conocimiento anatómico, como se observa a veces en la fiel reproducción de ciertos músculos, etc., y tanto es así que imaginamos a los niquiranos empleando modelos de carne y hueso.
Los dirianes, entre los lagos de Managua y Nicaragua hasta la costa del Pacifico; su poblado más grande fue Xalteva, hoy Granada.
Copyright © 2003-2025 Farlex, Inc Descargo de responsabilidad
Todo el contenido de este sitio web, incluyendo diccionarios, tesauros, textos, geografía y otros datos de referencia tiene únicamente fines informativos. Esta información no debe considerarse completa ni actualizada, y no está destinada a ser utilizada en lugar de una visita, consulta, asesoramiento de una persona jurídica, médica, o de cualquier otro profesional.