Asistió a la Achimota School de Accra desde 1926 hasta su graduación en 1930 En 1935 abandonó Ghana en dirección a los Estados Unidos.
Sin embargo, existieron muchas otras referencias.: El meridiano de Greenwich, también conocido como meridiano 0°, pasa por los siguientes países, ordenados de norte a sur: Reino Unido Francia España Argelia Malí Burkina Faso Ghana Togo Existe una diferencia angular de 5,3 segundos entre el meridiano de Greenwich y el meridiano de referencia utilizado por el sistema GPS WGS84 (denominado IRM).
En ellas, el partido de Nkrumah obtuvo 72 de 104 escaños, aunque la participación de electores bajó hasta el 57%. El resultado convenció finalmente al gobierno británico y Ghana se independizó oficialmente el 6 de marzo de 1957.
El Instituto Kwame Nkrumah, que él fundó, era el responsable de difundir esta ideología, y según anunciaba «El nkrumahismo es la ideología de la Nueva África, independiente y absolutamente libre del imperialismo, organizada a escala continental, fundamentada en la concepción de la África Una y Unida, que obtiene su fuerza de la ciencia y la tecnología modernas y de la creencia africana tradicional de que el libre desarrollo de uno mismo está condicionado por el libre desarrollo de todos». Ghana desarrolló pronto un gran culto a la personalidad de Nkrumah.
Entre las primeras colonias que obtuvieron la independencia estuvieron Indonesia, Filipinas, Pakistán, India, Ceilán (actualmente Sri Lanka), Israel, Libia, Túnez y Ghana.
Dotó al partido de una organización y unas técnicas modernas de promoción, al organizar grupos juveniles, usar banderas y eslóganes y proveerse de un aparato de prensa que criticaba al gobierno colonial. Nkrumah promulgaba por todo el país que la independencia traería a Ghana la prosperidad.
2007 (Factoría Autor) "La Zarzuela + Pop" - Cuplés babilónicos. 2009 (SED) "Cantos de Ghana" - Las chicas son guerreras. 2012 Luis Pastor - "Dúos" - Por los días que vendrán.
En las tierras del sur correspondientes a los actuales estados de Mauritania y Malí, desde el río Senegal hasta el río Níger, haciendo frontera con el antiguo reino negro de Ghana, se había establecido con sus ganados un pueblo de pastores nómadas bereberes, pertenecientes a los sanhaya (zeneguíes), cuyas tribus principales eran los lamtuna y los masufa (otras tribus sanhayas, éstas sedentarias habitaban los valles próximos al Atlas, como el del río Draa; entre éstas los lamta y los gasula).
Monclova, Coahuila Córdoba (Argentina), Provincia de Córdoba (Argentina) Akuapim Distrito Municipal Sur, Ghana San Petersburgo, Distrito federal del Noroeste Ōtsu (Shiga), Prefectura de Shiga Sanming, China Itaguí, Colombia 22px Austin, Texas (1968) Guatemala, Guatemala(1993) Teocaltiche, jalisco (2007) Huetamo, Michoacán (2009) Álvaro Obregón, D.F(2010) Delegación Cuauhtémoc, D.F.
Al dominio almorávide sobre el imperio de Ghana en el siglo XI le siguieron continuos intentos de penetración de los centros de poder árabe orientales, que desde el siglo XVII se plasmó en el de la tribu Beni Hassan, que reclamaba una teórica ascendencia yemenita, aunque su distinción étnica frente a la población mora, morisca o bereber sea muy poco evidente.
wame Nkrumah (Francis Nwia Nkrumah) (21 de septiembre de 1909 en Nkroful, Costa de Oro británica 1909 - 27 de abril de 1972 en Bucarest, Rumania) fue uno de los líderes políticos de la independencia de Ghana, político y filósofo panafricanista.
Los diarios elogiaban a su líder y frecuentemente lo describían como el hombre capaz de transformar a Ghana, a África, y al mundo entero.