Una ley presentando un himno no fue promulgada hasta que el Decreto 350 emitido por el Presidente tomó efecto, el 2 de julio de 2002, un día antes del día de la independencia de Bielorrusia.
Taras Kuzio escribió en Radio Free Europe (emisora de radio)Radio Free Europe que el Presidente Lukashenko "es el patriota Soviético Bielorruso por excelencia que preside sobre un régimen estancado en la nostalgia Sovética." Kuzio dijo que los motivos de Rusia y Bielorrusia en readoptar los símbolos de la era Soviética forman parte de restaurar la nostalgia.
El himno fue compuesto por Sakalowski y la letra fue escrita por Maxim Klimkovich. Bielorrusia no fue la única República Socialista Soviética que adoptó su propio himno; casa RSS adoptó su propio himno único excepto la República Socialista Federativa Soviética de Rusia, que usó el Himno de la Unión Soviética.
La única mención legal del himno nacional antes de 2002 está en la Constitución de la República de Bielorrusia. La sección primera, artículo 19 de la constitución declara que "Los símbolos de la República de Bielorrusia como un estado soberano deben ser su bandera nacional, su emblema nacional y su himno nacional." Aunque la constitución sólo mencionó el uso de la bandera, himno y armas como símbolos nacionales, cada símbolo tuvo que ser definido por ley.
y Belarusy (en bielorruso: Мы, беларусы, en ruso: Мы, белорусы, "Nosotros Bielorrusos") es el título no oficial del himno nacional de Bielorrusia y la primera línea de su letra.
Ahora, imagínate el día en que tengamos 10 empresas como ésta, y no sólo para el consumo interno, para exportar al norte de Brasil, al Caribe, bloques de arcilla de gran tecnología, tecnología que viene de la era soviética, porque es Bielorrusia que nos trajo para acá una tecnología.
a República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFSR), la República Socialista Soviética de Ucrania (RSS), la República Socialista Soviética de Bielorrusia (BSSR) y la República Socialista Federativa Soviética de Transcaucasia (Georgia, Azerbaiyán y Armenia) han entrado en este acuerdo de alianza para combinar en un estado federal - "La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas" - por los siguientes motivos.
• República Socialista Soviética de Ucrania. • República Socialista Soviética de Bielorrusia. • República Socialista Soviética de Uzbekia.
Fortalecer la alianza Venezuela, Suramérica y el Caribe. ii. Irán, Siria, Bielorrusia y Rusia. Se propone la consecución de los siguientes objetivos: i.
Conversaciones sostenidas con Alexander Lukashenko, Presidente de Bielorrusia, horas y horas, sobre la era soviética que él la vivió ahí en Bielorrusia, que era parte de la Unión Soviética.
Por el contrario, Bielorrusia, Kazajistán y Ucrania heredaron un gran número de armas nucleares de la Unión Soviética pero se las devolvieron o revendieron a Rusia, normalmente para su desmantelamiento.
Hoy en día en Bielorrusia estas canciones no se usan en eventos oficiales, sin embargo son populares entre los movimientos de oposición.